Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y JAD firman acuerdo para el beneficio de la agropecuaria dominicana

Agricultura

IICA y JAD firman acuerdo para el beneficio de la agropecuaria dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.
Sr. Frank Lam, representante del IICA en el país, y el Sr. Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el propósito de ejecutar iniciativas conjuntas en beneficio de productores agropecuarios, principalmente de pequeños y medianos.

Sr. Frank Lam, representante del IICA en el país, y el Sr. Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el propósito de ejecutar iniciativas conjuntas en beneficio de productores agropecuarios, principalmente de pequeños y medianos.

El convenio lo firmaron el Sr. Frank Lam, representante del IICA en el país, y el Sr. Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.

Ambas instituciones se comprometieron a desarrollar actividades formativas en temas de interés para productores y técnicos a nivel nacional.

El acuerdo contempla además, la realización de actividades en el área agrícola con el fin de transferir conocimientos a los productores, instruirlos sobre buenas prácticas y capacitarlos a través de jornadas técnicas.

Benítez dijo que también desarrollarán instrumentos de consultas y herramientas tecnológicas sobre inteligencia de mercados, tendencias de consumo y normativas sanitarias y fitosanitarias que sirvan para facilitar el acceso de los productos del agro dominicano a los mercados internacionales.
 

Entre tanto, Lam señaló que el convenio representa una importante alianza para el IICA con el sector privado agropecuario dominicano, “porque fortalece nuestro vínculo institucional para ofrecer una agenda de cooperación técnica orientada a las necesidades de los miles de pequeños y medianos productores aglutinados en la JAD”. Dijo sentirse optimista con los resultados de la agenda de cooperación para que sirvan de modelo a los demás países miembros del IICA. El acuerdo, que se ejecutará durante cuatro años, propone realizar labores de seguimiento y evaluación de las acciones incluidas.

http://www.diariolibre.com/economia/junta-agroempresarial-dominicana-y-el-instituto-interamericano-de-cooperacion-para-la-agricultura-firman-acuerdo-DB5388342

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins