Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Competitividad Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias unen fuerzas para robustecer el desarrollo rural de la región

Agricultura Competitividad Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias unen fuerzas para robustecer el desarrollo rural de la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

Firmaron acuerdo de cooperación para generar acciones vinculadas con productividad, competitividad, sanidad e inocuidad agropecuaria, salud animal, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica en favor del agro y el sector pecuario de las Américas.

El acuerdo fue suscrito por la presidenta de PANVET, Macarena Vidal, y el Director General del IICA, Manuel Otero. En el evento virtual estuvieron presentes otros miembros del consejo y delegados de esta Asociación.

San José, 24 de setiembre, 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET) firmaron una alianza para fortalecer el desarrollo rural y territorial del hemisferio, así como al sector pecuario mediante iniciativas de investigación, innovación y formación de capacidades.

El acuerdo, que inicialmente tendrá una duración de cuatro años, fue suscrito en un encuentro virtual por la presidenta de PANVET, Macarena Vidal, y el Director General del IICA, Manuel Otero.

Ambas entidades llevarán a cabo acciones y proyectos vinculados a la competitividad y la productividad de la agricultura, la producción de alimentos de alta calidad, la sanidad e inocuidad agropecuaria, la sostenibilidad ambiental y la gestión de riesgos, y los incentivos a la inversión en recursos e innovación tecnológica en los procesos productivos de comunidades rurales de las Américas.

La presidenta de PANVET expresó que el convenio es de gran trascendencia para ellos porque es el primero que suscriben con un organismo interamericano, y les permitirá realizar acciones de preparación y prevención para fortalecer las comunidades y aportar en materia de salud pública, ruralidad y territorialidad, en pro del bienestar de las poblaciones más vulnerables, cuyas carencias se han agudizado por la pandemia de Covid-19.

“Nos interesa el desarrollo rural, entrar en sinergias sobre todo en el contexto actual de pandemia donde necesitamos todas las fuerzas trabajando para recuperar la ruralidad, la territorialidad, la equidad, la labor de los pequeños agricultores, el apoyo técnico y darles competencias, algo que hace el IICA. A nosotros nos crea muchas expectativas y motivación trabajar juntos en proyectos de desarrollo rural”, comentó Macarena Vidal.

“Yo me comprometo a que esta sea una alianza con impacto, con acciones sustantivas en beneficio de la calidad de vida de las zonas rurales, de los productores pecuarios y de nuestros pueblos en general”, afirmó Manuel Otero, médico veterinario de profesión.

El Director General del IICA también remarcó que la alianza permitirá promover la mejora continua de la práctica veterinaria, considerando que este profesional es fundamental en el agro, para mantener la salud y el bienestar animal, la inocuidad de los productos de origen animal, la salud pública veterinaria, la productividad pecuaria, y la facilitación del comercio de animales y de productos con este origen.

“El ganado, considerando todos los sectores pecuarios, representa el 40 % del valor mundial de la producción agrícola y es la base de los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de casi 1.000 millones de personas. Constituye el medio de subsistencia de un gran porcentaje de mujeres, hombres y niños del medio rural que viven en la pobreza. Prácticamente el 80 % de la población subnutrida del mundo vive en zonas rurales y la mayor parte subsiste de la agricultura, incluida la ganadería, especialmente en la agricultura familiar”, acotó Otero.

En el evento virtual también participaron miembros del consejo y delegados de PANVET, como su vicepresidente y Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Francisco Suárez; y José de Jesús Palafox, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, entre otros.

Sobre PANVET

Es una Asociación sin fines de lucro cuya misión es servir a la profesión médico-veterinaria del continente americano. Promueve el desarrollo pecuario, la inocuidad y seguridad de productos de origen animal, la sanidad animal, humana y el manejo del medio ambiente y la sostenibilidad, así como el desarrollo de las ciencias veterinarias, todo en beneficio de la sociedad.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins