Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Tiempo de lectura: 3 mins.
Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

El objetivo del evento fue dar a conocer el modelo de comercio justo como sistema alternativo de mercado y de compartir con la audiencia la lógica de este modelo y su importancia en el desarrollo económico de las familias de pequeños productores.

Ariel Bucardo, Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales de Nicaragua R.L. (FENACOOP R.L.), aseguró que el tema de productividad tiene dificultades en el sector productivo y el comercio es un factor clave para contribuir tanto  a mejorar la productividad del sector agropecuario, así como a la sostenibilidad de la producción. En este sentido, la búsqueda de opciones alternativas para mejorar la demanda y diferenciación de productos ampliando los nichos de mercados, es un tema de gran relevancia que debe ser tomado en cuenta, así como formar parte de la agenda nacional. La lógica del comercio justo podría fortalecer de manera importante, la comercialización y el fomento de la producción tanto para las exportaciones, como en el mercado nacional.

El encuentro fue promovido por la Oficina de IICA en Nicaragua en coordinación con la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC), en el marco del fortalecimiento de las Organizaciones de Pequeños Productores (OPPs) para vincularlos a los mercados locales, utilizando el modelo de agro negocios de Comercio Justo (CJ).

Participaron durante el encuentro funcionarios de los sectores público y privado así como miembros de la academia, representantes de gremios de productores y público en general interesado en conocer más sobre este tema en particular.

Más información

mauricio.carcahe@iica.int

mario.aldana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins