Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Agronegocios

IICA y la CLAC capacitan a productores en Comercio Justo

Tiempo de lectura: 3 mins.
Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

Conversatorio sobre Comercio Justo

Pequeños y medianos productores nicaragüenses organizados, sostuvieron un conversatorio sobre Comercio Justo denominado “Comercio Justo en Nicaragua: Oportunidades para las organizaciones de pequeños productores.

El objetivo del evento fue dar a conocer el modelo de comercio justo como sistema alternativo de mercado y de compartir con la audiencia la lógica de este modelo y su importancia en el desarrollo económico de las familias de pequeños productores.

Ariel Bucardo, Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales de Nicaragua R.L. (FENACOOP R.L.), aseguró que el tema de productividad tiene dificultades en el sector productivo y el comercio es un factor clave para contribuir tanto  a mejorar la productividad del sector agropecuario, así como a la sostenibilidad de la producción. En este sentido, la búsqueda de opciones alternativas para mejorar la demanda y diferenciación de productos ampliando los nichos de mercados, es un tema de gran relevancia que debe ser tomado en cuenta, así como formar parte de la agenda nacional. La lógica del comercio justo podría fortalecer de manera importante, la comercialización y el fomento de la producción tanto para las exportaciones, como en el mercado nacional.

El encuentro fue promovido por la Oficina de IICA en Nicaragua en coordinación con la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC), en el marco del fortalecimiento de las Organizaciones de Pequeños Productores (OPPs) para vincularlos a los mercados locales, utilizando el modelo de agro negocios de Comercio Justo (CJ).

Participaron durante el encuentro funcionarios de los sectores público y privado así como miembros de la academia, representantes de gremios de productores y público en general interesado en conocer más sobre este tema en particular.

Más información

mauricio.carcahe@iica.int

mario.aldana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins