Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA y la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas firman un acuerdo de cooperación en beneficio del fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Agricultura familiar

IICA y la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas firman un acuerdo de cooperación en beneficio del fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se prevé intercambiar información, experiencias, conocimientos y metodologías para crear sinergias entre las especialidades de ambas instituciones, que faciliten la articulación de actores y a la aplicación de mecanismos y acciones de cooperación técnica.

La Paz, 7 de abril de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas (CIOEC) que representa a más de 800 mil agricultores familiares firmaron un acuerdo de cooperación mutua en el marco del taller virtual “Caficultura: desafíos y tendencias mundiales y regionales”.

La CIOEC – Bolivia representa, integra, coordina y gestiona las actividades de las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias (OECAs) como actores claves del modelo de Economía Plural y tienen un rol estratégico en la reactivación económica propuesta por las autoridades nacionales.

FirmaAcuerdo

El objetivo del acuerdo es el de establecer bases de cooperación mutua que faciliten la coordinación de acciones conjuntas y aprovechar oportunidades, con la finalidad de potenciar sus capacidades institucionales en beneficio del desarrollo agropecuario y el bienestar de la Agricultura Familiar Sostenible en el Estado Plurinacional de Bolivia.

René Rojas, presidente de la CIOEC destacó la firma del convenio aseverando que a través de este instrumento “vamos a hermanarnos, a trabajar conjuntamente para todos los actores de los sectores productivos a nivel nacional”.

Las áreas de cooperación están relacionadas al fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y gerenciales de los miembros de CIOEC Bolivia en torno a la Agricultura Familiar, contemplando temas como: Innovación y desarrollo tecnológico; Información y gestión del conocimiento; gestión de financiamiento; cooperación horizontal; implementación, administración y seguimiento de proyectos y programas a través de convenios específicos de cooperación.

Por su parte el representante de IICA Bolivia, Santiago Vélez, ratificó el compromiso del Instituto de seguir trabajando para identificar nuevos proyectos y generar un fortalecimiento en diferentes temas necesarios para que la agricultura familiar sea cada vez más relevante y sólida.

“Para el IICA el poder trabajar de cerca con CIOEC ya desde hace algunos años atrás ha sido una acción muy estratégica, más ahora en el actual contexto donde los procesos de reactivación económica bajo el modelo de economía plural impulsado por el Estado Plurinacional de Bolivia, tiene como uno de los actores fundamentales de esa reactivación económica justamente a las organizaciones campesinas originarias, a estas organizaciones provenientes de la agricultura familiar que representan a más de 800 mil agricultores familiares y que tiene un rol fundamental tanto para la seguridad y soberanía alimentaria como para el proceso de reactivación económica y productiva” concluyó Vélez.

Más información:

fernando.aramayo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins