Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y la UnADM refrendan compromiso para fortalecer capacidades en ​beneficio del sector agropecuario

Agronegocios

IICA y la UnADM refrendan compromiso para fortalecer capacidades en ​beneficio del sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y la UnADM ​ ​ trabajan en la formación de profesionales que ayuden a impulsar el desarrollo del sector agropecuario.​

El IICA y la UnADM ​ ​ trabajan en la formación de profesionales que ayuden a impulsar el desarrollo del sector agropecuario.​

México, 10 de noviembre, 2017 (IICA). – La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), refrendaron su compromiso para fortalecer capacidades de profesionales en temas desafiantes para el sector agroalimentario, particularmente en seguridad alimentaria e innovación .

El IICA y la U ​n ADM firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se busca generar una oferta académica de educación superior mediante la impartición de la “Maestría en Seguridad Alimentaría”, en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia, a los diferentes actores del sector agroalimentario y educativo, entre otros proyectos.

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, destacó durante la firma del convenio que el fortalecimiento de capacidades aporta un gran capital humano y contribuye a la generación de profesionales que pueden impulsar mejoras en la productividad, competitividad y sustentabilidad del sector agropecuario, y a la generación de políticas públicas adecuadas para el sector rural.

El rector de la UnADM ​,  Gerardo Tinoco, destacó el esfuerzo conjunto de ambas instituciones para lograr un futuro mejor para el país, con la generación de profesionistas y programas académicos innovadores y relevantes para el desarrollo de la población. 

Con la firma de un convenio de colaboración, la UnADM y el IICA ratifican la relación iniciada en 2013, a través de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), para construir una maestría en seguridad alimentaria, en línea, que busca la formación de profesionales en América Latina y el Caribe, con un enfoque orientado al diseño de políticas públicas para la producción, gestión, ​y ​ distribución de los alimentos.

La primera generación de la maestría estuvo integrada por 121 estudiantes de 8 países que inició sus estudios en 2015, de los cuales 39 son egresados y otros continúan en formación.

En esta maestría colaboraron diez instituciones: seis universidades y cuatro organismos de carácter regional y global.

El convenio también permitió realizar la tercera edición del diplomado en gestión de la innovación del sector agroalimentario para formar profesionales de México y América Latina como gestores sistémicos de innovación con la participación de 400 profesionistas, principalmente extensionistas mexicanos.

El IICA y la UnADM coincidieron en señalar que uno de los grandes desafíos del modelo educativo en línea es la eficiencia terminal pues demanda de alumnos y participantes una gran voluntad y disciplina para estudiar y realizar sus actividades de manera autogestiva.

Más información ​:​

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins