Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

IICA y MEPyD Inician dos convenios de Cooperación técnica en la República Dominicana

Mercados agropecuarios

IICA y MEPyD Inician dos convenios de Cooperación técnica en la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los convenios abarcan la actualización del personal técnico de instituciones públicas y privadas sobre las normativas vigentes para la exportación de productos agrícolas frescos a Estados Unidos y el fortalecimiento del mecanismo de vigilancia fitosanitaria para Moniliasis en Cacao en la República Dominicana.

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2017 (IICA). En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Exportación Agropecuaria de la República Dominicana, la Representación del IICA en la República Dominicana y el Ministerio de Economía, Panificación y Desarrollo (MEPyD), inician dos convenios de cooperación técnica, que comprenden el desarrollo de dos proyectos, a saber: “Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América” y el “Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria a la Introducción de Moniliasis (Moniliophthora roreri) del Cacao en República Dominicana”.

El proyecto Actualización de la Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a Estados Unidos, busca brindar apoyo técnico a instituciones públicas y privadas del país vinculadas a la promoción de agro-exportaciones, ya que el sector agroexportador requiere de una constante actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos que exige el mercado de los Estados Unidos, debido a los constantes cambios que ese merc ado enfrenta.

Por su parte, el proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria se justifica debido a que el cacao orgánico es uno de los principales productos de exportación agrícola en la República Dominicana, siendo este país el número uno de los más importantes exportadores de este producto a nivel mundial y hemisférico, y que genera aproximadamente unos US$261 millones (2015), de acuerdo a informes del Ministerio de Agricultura.

La implementación de ambas iniciativas está pautada a realizarse durante el último trimestre del año 2017.

 

      

 

Más información: hector.perez@iica.int

                                dileccio.vanderlinder@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins