Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

IICA y MEPyD Inician dos convenios de Cooperación técnica en la República Dominicana

Mercados agropecuarios

IICA y MEPyD Inician dos convenios de Cooperación técnica en la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los convenios abarcan la actualización del personal técnico de instituciones públicas y privadas sobre las normativas vigentes para la exportación de productos agrícolas frescos a Estados Unidos y el fortalecimiento del mecanismo de vigilancia fitosanitaria para Moniliasis en Cacao en la República Dominicana.

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2017 (IICA). En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Exportación Agropecuaria de la República Dominicana, la Representación del IICA en la República Dominicana y el Ministerio de Economía, Panificación y Desarrollo (MEPyD), inician dos convenios de cooperación técnica, que comprenden el desarrollo de dos proyectos, a saber: “Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América” y el “Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria a la Introducción de Moniliasis (Moniliophthora roreri) del Cacao en República Dominicana”.

El proyecto Actualización de la Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a Estados Unidos, busca brindar apoyo técnico a instituciones públicas y privadas del país vinculadas a la promoción de agro-exportaciones, ya que el sector agroexportador requiere de una constante actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos que exige el mercado de los Estados Unidos, debido a los constantes cambios que ese merc ado enfrenta.

Por su parte, el proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria se justifica debido a que el cacao orgánico es uno de los principales productos de exportación agrícola en la República Dominicana, siendo este país el número uno de los más importantes exportadores de este producto a nivel mundial y hemisférico, y que genera aproximadamente unos US$261 millones (2015), de acuerdo a informes del Ministerio de Agricultura.

La implementación de ambas iniciativas está pautada a realizarse durante el último trimestre del año 2017.

 

      

 

Más información: hector.perez@iica.int

                                dileccio.vanderlinder@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins