Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y MINAGRI de Chile firman acuerdo que beneficiará a 23 países de América Latina y el Caribe

Agricultura

IICA y MINAGRI de Chile firman acuerdo que beneficiará a 23 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Según explicó el Director General del Instituto, Manuel Otero, el convenio apoyará a naciones caribeñas en materia de cambio climático y canalizará más proyectos de cooperación para Centroamérica.

El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker (izquierda), y el Director General del IICA, Manuel Otero, durante la firma del convenio de cooperación técnica.

San José, 13 de marzo, 2018 (IICA). Fortalecer el desarrollo sostenible con enfoque territorial de las economías y sociedades rurales de Chile, los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y del Foro del Caribe (CARIFORUM), será una de las prioridades que atenderá una alianza de cooperación técnica establecida por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) de esta nación sudamericana.

Tras asistir a la investidura del nuevo Presidente de Chile, Sebastián Piñera, el Director General del Instituto, Manuel Otero, aprovechó para firmar el acuerdo por los próximos cuatro años junto con el ministro de Agricultura de este país, Antonio Walker.

“Se trata de una iniciativa para afianzar aún más los lazos entre el IICA y la República de Chile, para apoyar a una región vulnerable, especialmente al cambio climático, como lo es el Caribe, y canalizar más programas de cooperación para América Central”, explicó Otero.

Según lo establecido en el convenio, ambos entes se enfocarán primero en la elaboración del Plan de Acción Nacional en territorios y regiones prioritarias para el Gobierno chileno, y en la formulación y ejecución de un plan de cooperación sur-sur, triangular o multilateral, mediante el cual el IICA actuará como plataforma y puente de cooperación, y que vincula a Chile, al SICA y al CARIFORUM.

Además, se gestionará un programa novedoso de cooperación entre Chile y Argentina a través de sus respectivas institucionalidades agropecuarias, que también impactará positivamente a los ocho países miembros del mecanismo de integración Centroamericana y a los 15 del Foro del Caribe.    

“Otro resultado concreto del entendimiento es la puesta en marcha de iniciativas conjuntas entre Chile y Argentina para América Central y el Caribe, afirmando una de las misiones del IICA, que es la de incentivar la cooperación sur-sur”, añadió el Director General del organismo promotor del desarrollo agropecuario en las Américas.

Todas las iniciativas planteadas en la alianza contribuirán en el fortalecimiento de manera recíproca, de los procesos de capacitación y cooperación de estas naciones, intercambiando experiencias, metodologías, políticas públicas, iniciativas empresariales y emprendedoras privadas, incluyendo las de agricultura familiar, que ayuden a potenciar sus opciones nacionales de desarrollo rurales y agrarias.

Incluso la visión que tiene el IICA de propiciar nuevos marcos institucionales para una agricultura más productiva, inclusiva y resiliente, con una activa participación de jóvenes y mujeres que empleen la tecnología para desarrollar las zonas rurales, luchar contra la pobreza y proteger los recursos naturales, coincide con los lineamientos establecidos por el nuevo Mandatario de Chile y el MINAGRI, y se refleja con la firma de este convenio que espera tener resultados visibles a mediados de año.

Más información:

José Alfredo Alpízar, coordinador de Prensa y Difusión del IICA.

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha iniciado este 2025 con el impulso de seguir fortaleciendo su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España. Para ello, este febrero ha mantenido un nutrido encuentro en el que participaron cuatro diputadas integrantes de las comisiones de Cooperación Internacional, Igualdad y Agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

February 24, 2025

Sandra Ferguson, mujer que ha dedicado su vida a fortalecer a los pequeños agricultores en la nación caribeña de Granada, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ferguson recibirá en reconocimiento el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 24, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins