Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y NAAPO impulsarán adopción e implementación de medidas fitosanitarias en países de las Américas

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y NAAPO impulsarán adopción e implementación de medidas fitosanitarias en países de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Cada país necesita regulaciones para proteger a los consumidores de alimentos importados que no son saludables y para prevenir la propagación de plagas, parásitos o especies invasoras», David C. Hatch.

Washington, D.C., 18 de noviembre, 2009. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de Protección Vegetal de Norte América (NAAPO, por sus siglas en inglés) firmaron este 18 de octubre una carta de entendimiento que busca promover la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos en América del Norte y en el Hemisferio Occidental.  El acuerdo servirá de marco para facilitar la divulgación de información clave sobre protección vegetal y aumentar la cooperación técnica en esa área, al tiempo que impulsan a los países de las Américas a adoptar e implementar medidas fitosanitarias internacionales.

Creada en 1976 como entidad regional de la Convención Internacional para la Protección Vegetal (IPPC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), NAAPO es la organización que establece las medidas fitosanitarias reconocidas por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La organización, que incluye al sector público y privado de Canadá, Estados Unidos de América y México, funciona como un foro para la colaboración en el desarrollo de estándares científicos para la protección agrícola, forestal y de otros recursos vegetales contra plagas vegetales reguladas, al tiempo que facilita el comercio.

De izquierda a derecha: David Hatch del IICA e Ian MacDonnell de NAAPO firman el acuerdo para promover la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos.

El IICA –el organismo interamericano especializado en agricultura, cuyos fines son estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar de las poblaciones rurales– y NAAPO comparten una larga historia de exitosa colaboración, especialmente en la implementación de medidas fitosanitarias internacionales en los países de las Américas y en la organización y promoción de seminarios científicos sobre asuntos actuales y emergentes relacionados con plagas que amenazan los recursos vegetales del hemisferio.

“La colaboración en curso entre la NAPPO y el IICA representa una oportunidad para aumentar la eficacia y la eficiencia de ambas organizaciones y contribuirá a la consecución de nuestros objetivos comunes”, explicó Ian MacDonnell, Director Ejecutivo de NAAPO. “La experiencia del IICA en cooperación internacional complementa nuestro historial de efectividad regional e internacional y juntos podemos crear un equipo muy eficiente para compartir información relevante para el fortalecimiento del comercio mediante el desarrollo de normas y la capacitación en el tema”, agregó MacDonnell.

La agricultura sostenible, el comercio, la competitividad y el mejoramiento de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos son metas compartidas por ambas organizaciones.

De acuerdo con el Subdirector General Adjunto y Director de Alianzas Estratégicas del IICA, David C. Hatch, la firma de este acuerdo de dos años es de crítica importancia. “Los pequeños agricultores de la región a menudo carecen de recursos para responder a los muchos cambios de nuestro mundo en rápida evolución”.

Apuntó también que “el IICA colaborará estrechamente con la NAPPO en aumentar la capacidad de nuestras organizaciones para proporcionar cooperación técnica en el ámbito de la sanidad vegetal y la protección que nuestros agricultores para que estén en posición de sacar ventaja de mercados altamente competitivos”. Hatch agregó que “para el comercio, es fundamental que los países tengan la confianza de que los alimentos importados y otros productos no contengan plagas o especies de plantas invasoras”.

Las áreas de cooperación del acuerdo incluyen identificación y evaluación de necesidades técnicas de los países en cuanto a la aplicación de normas fitosanitarias; promoción de seminarios y eventos y, en algunos casos, facilitar la participación de especialistas de los países en las actividades programadas; divulgación de información entre los países de las Américas; suministrar conocimientos técnicos y de organización de seminarios relacionados con problemas actuales de protección de plantas; promover la aplicación de las normas fitosanitarias regionales e internacionales; y colaborar en las necesidades de investigación, según sea necesario.

Más información

alondon@iicawash.org

 

Traducción al español

monica.montero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins