Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio

IICA y OMC afianzan alianza estratégica

Agricultura Comercio

IICA y OMC afianzan alianza estratégica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA y el Subdirector General de la OMC se reunieron en Suiza para estudiar nuevas formas de cooperación en las áreas de agricultura y negociaciones comerciales.

El IICA es miembro observador del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010. El Centro de Referencia de la OMC en el IICA se abrió en el 2012.

San José, Costa Rica, 15 de noviembre, 2013 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Comercio (OMC) reforzaron su alianza estratégica y estudian opciones concretas para ampliarla, con base en los buenos resultados alcanzados en más de una década de trabajar juntos.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Subdirector General de la OMC, David Shark, se reunieron a inicios de mes en Ginebra, Suiza, para afianzar los lazos de cooperación entre ambos organismos y discutir la eventual incorporación –como miembro observador– del IICA a los comités de Obstáculos Técnicos al Comercio y de Medio Ambiente y Comercio de la organización multinacional.

El IICA ya es miembro observador de otros dos comités de la OMC: el de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (desde 2002) y el de Agricultura (desde 2010). De hecho, en setiembre pasado, los países de la Organización renovaron la participación del Instituto en este último grupo.

“La OMC ha hecho una valoración muy positiva del trabajo que ejecuta el IICA de acompañamiento a los países de las Américas en la toma de decisiones sobre agricultura y negociaciones comerciales”, dijo el Director General del IICA, quien estuvo acompañado por Rafael Trejos, gerente del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del Instituto.

Villalobos agregó que la alianza estratégica entre ambas entidades ha sido tomada como ejemplo de cooperación por la OMC para buscar socios en otras regiones del mundo.

En Ginebra también se estudió la posible participación del IICA en un proyecto de la OMC de cooperación en temas sanitarios y de facilitación del comercio en el Caribe.

En la región caribeña, el Instituto cuenta con experiencia en el tema, pues ejecuta desde mediados de año una iniciativa con fondos de la Unión Europea para implementar un programa de medidas sanitarias y fitosanitarias.

Además de su condición de miembro observador en dos comités, la alianza estratégica entre el IICA y la OMC también permitió la apertura en la sede central del Instituto, en Costa Rica, de un Centro de Referencia de la organización, al cual pueden acudir los países de las Américas para obtener información técnica relacionada con la agricultura y el comercio internacional.

El Centro de Referencia fue inaugurado en junio del 2012.

Más información: 
rafael.trejos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins