Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA y OMC elaboran hoja de ruta para fortalecer agenda de política comercial agroalimentaria de países de América Latina y el Caribe

IICA y OMC elaboran hoja de ruta para fortalecer agenda de política comercial agroalimentaria de países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este encuentro es el primer paso de una serie de acciones que buscan fortalecer la agenda de política comercial para el comercio agroalimentario en América Latina y el Caribe.

Principal

 

San José, 10 de mayo de 2023 (IICA y OMC). El Director General Adjunto de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Jean-Marie Paugam, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, acordaron dar mayor impulso al trabajo conjunto entre ambas organizaciones para que los países de las Américas fortalezcan su comercio agroalimentario y puedan garantizar su seguridad alimentaria y desarrollo económico.

Con el fin de identificar temas de interés común y generar una agenda de trabajo conjunta durante 2023-2024, los directores de ambas organizaciones se reunieron en San José, en donde está la sede central del IICA, para definir los elementos centrales de un plan de trabajo técnico que les permita robustecer su cooperación en los países de las Américas, y brindar mejor asesoramiento a los gobiernos y al sector privado en la generación de políticas públicas vinculadas con agricultura, comercio y sanidad, calidad e inocuidad de los alimentos.

“Nuestros países miembros participan en negociaciones para reformar las reglas de comercio agroalimentario dentro del marco de la OMC, por lo que buscamos fortalecer nuestras alianzas estratégicas con socios como el IICA, cuyo mandato incluye apoyar a los países a involucrarse en forma activa en el sistema multilateral de comercio”, expresó Jean-Marie Paugam.

“La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto que vienen realizando el IICA y la OMC desde 1999 dentro del Comité de Agricultura y el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC. Además, el Instituto cuenta con un Centro de Referencia de la OMC, mediante el cual busca mejorar la toma de decisiones sobre política comercial agropecuaria en los países del hemisferio”, afirmó Manuel Otero, Director General del IICA.

La Secretaría de la OMC mantiene una larga colaboración con el Instituto a través de múltiples actividades creadas para apoyar a sus países miembros en el cumplimiento de los compromisos en materia de agricultura, medidas sanitarias y fitosanitarias y negociaciones agrícolas.

“Hoy discutimos cómo reforzar tal colaboración, acercando nuestras instituciones y desarrollando un marco de cooperación más estratégico, para responder mejor a las necesidades relevantes comunes para la región y el resto de los miembros de la OMC”, añadió el Director General adjunto de la organización con sede en Ginebra, Suiza.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins