Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA y OMC elaboran hoja de ruta para fortalecer agenda de política comercial agroalimentaria de países de América Latina y el Caribe

IICA y OMC elaboran hoja de ruta para fortalecer agenda de política comercial agroalimentaria de países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este encuentro es el primer paso de una serie de acciones que buscan fortalecer la agenda de política comercial para el comercio agroalimentario en América Latina y el Caribe.

Principal

 

San José, 10 de mayo de 2023 (IICA y OMC). El Director General Adjunto de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Jean-Marie Paugam, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, acordaron dar mayor impulso al trabajo conjunto entre ambas organizaciones para que los países de las Américas fortalezcan su comercio agroalimentario y puedan garantizar su seguridad alimentaria y desarrollo económico.

Con el fin de identificar temas de interés común y generar una agenda de trabajo conjunta durante 2023-2024, los directores de ambas organizaciones se reunieron en San José, en donde está la sede central del IICA, para definir los elementos centrales de un plan de trabajo técnico que les permita robustecer su cooperación en los países de las Américas, y brindar mejor asesoramiento a los gobiernos y al sector privado en la generación de políticas públicas vinculadas con agricultura, comercio y sanidad, calidad e inocuidad de los alimentos.

“Nuestros países miembros participan en negociaciones para reformar las reglas de comercio agroalimentario dentro del marco de la OMC, por lo que buscamos fortalecer nuestras alianzas estratégicas con socios como el IICA, cuyo mandato incluye apoyar a los países a involucrarse en forma activa en el sistema multilateral de comercio”, expresó Jean-Marie Paugam.

“La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto que vienen realizando el IICA y la OMC desde 1999 dentro del Comité de Agricultura y el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC. Además, el Instituto cuenta con un Centro de Referencia de la OMC, mediante el cual busca mejorar la toma de decisiones sobre política comercial agropecuaria en los países del hemisferio”, afirmó Manuel Otero, Director General del IICA.

La Secretaría de la OMC mantiene una larga colaboración con el Instituto a través de múltiples actividades creadas para apoyar a sus países miembros en el cumplimiento de los compromisos en materia de agricultura, medidas sanitarias y fitosanitarias y negociaciones agrícolas.

“Hoy discutimos cómo reforzar tal colaboración, acercando nuestras instituciones y desarrollando un marco de cooperación más estratégico, para responder mejor a las necesidades relevantes comunes para la región y el resto de los miembros de la OMC”, añadió el Director General adjunto de la organización con sede en Ginebra, Suiza.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins