Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desarrollo de capacidades en temas agrícolas permitirá a los países de América Latina y el Caribe enfrentar la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria en los territorios rurales.

La Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron el acuerdo.

México DF, 21 de julio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) impulsarán la capacitación y el desarrollo de conocimientos y capacidades técnicas en temas agrícolas en la región, tras suscribir un acuerdo de trabajo conjunto.

En México, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y la Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, firmaron el acuerdo que establece las bases de cooperación técnica en las áreas de educación y formación especializada en los territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC), con lo que se espera elevar el nivel de vida de las familias rurales de la región.

La acción conjunta permitirá a ambas organizaciones potenciar la docencia, la investigación y la cooperación, así como diseñar planes de educación en aquellos campos que puedan interesar a las familias rurales de ALC y planear cursos y encuentros relacionados con la educación en zonas rurales.

Las instituciones apoyarán a los países latinoamericanos y caribeños en la elaboración de políticas de desarrollo rural y territorial, con el objetivo de luchar contra la pobreza rural, disminuir las desigualdades y las discriminaciones, mejorar la seguridad alimentaria e impulsar la vinculación entre escuela, familia y comunidad.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins