Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y organismo regional de educación impulsarán la capacitación agrícola en ALC

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desarrollo de capacidades en temas agrícolas permitirá a los países de América Latina y el Caribe enfrentar la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria en los territorios rurales.

La Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, firmaron el acuerdo.

México DF, 21 de julio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) impulsarán la capacitación y el desarrollo de conocimientos y capacidades técnicas en temas agrícolas en la región, tras suscribir un acuerdo de trabajo conjunto.

En México, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y la Directora General de CREFAL, Mercedes Calderón García, firmaron el acuerdo que establece las bases de cooperación técnica en las áreas de educación y formación especializada en los territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC), con lo que se espera elevar el nivel de vida de las familias rurales de la región.

La acción conjunta permitirá a ambas organizaciones potenciar la docencia, la investigación y la cooperación, así como diseñar planes de educación en aquellos campos que puedan interesar a las familias rurales de ALC y planear cursos y encuentros relacionados con la educación en zonas rurales.

Las instituciones apoyarán a los países latinoamericanos y caribeños en la elaboración de políticas de desarrollo rural y territorial, con el objetivo de luchar contra la pobreza rural, disminuir las desigualdades y las discriminaciones, mejorar la seguridad alimentaria e impulsar la vinculación entre escuela, familia y comunidad.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins