Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y organización canadiense FITT abren matrícula de curso en línea para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Agronegocios

IICA y organización canadiense FITT abren matrícula de curso en línea para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Curso está disponible en español e inglés en la plataforma de aprendizaje en línea del IICA.

curso

San José, 9 de octubre, 2020 (IICA). Desde este mes está disponible en la plataforma de elearning del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el curso “Preparándose para exportar productos agroalimentarios”, lanzado en alianza con Forum for International Trade Training (FITT), organización canadiense especializada en la formación en negocios internacionales.

El curso, en español e inglés, procura fortalecer las capacidades de exportación de productos agroalimentarios y crear conciencia sobre la importancia de aprovechar con éxito las oportunidades generadas por los acuerdos comerciales y los procesos de integración regional, para las cuales se requiere estar preparados.

Está dirigido a personas que trabajan en empresas y organizaciones de productores del sector agroalimentario, así como a funcionarios de instituciones de apoyo, interesadas en conocer cuáles elementos se deben considerar y definir antes de exportar, para facilitar el éxito en las negociaciones y disminuir los riesgos.

El curso se basa en los cuadernos AgFITT, materiales de capacitación en negocios internacionales especializados en el sector agroalimentario desarrollados por FITT y actualizados y adaptados por el IICA a la realidad de sus países miembros.

Está compuesto por 6 módulos: preparándose para exportar, plan de negocios para exportar, evaluando las oportunidades para exportar, cómo adaptar sus productos al mercado destino, formas de pago y cómo concretar el negocio. 

Caroline Tompkins, presidenta y CEO de FITT, aseguró que un equipo talentoso es una de las ventajas más importantes que puede tener una empresa para ser exitosa en los mercados globales. Este curso, expresó, contribuye a desarrollar este talento, al brindar a los participantes una visión integral del ciclo de las exportaciones agrícolas para respaldar el crecimiento internacional.

Para Daniel Rodríguez Sáenz, gerente del Programa de Comercio e Integración Regional del IICA, el comercio internacional de productos agroalimentarios juega un papel estratégico para la seguridad alimentaria.

“América Latina y el Caribe ha tenido un desempeño sobresaliente durante la pandemia como proveedora de alimentos y productos agrícolas a nivel local y mundial. Para que las empresas y organizaciones de productores, especialmente las de pequeña y mediana escala, puedan aprovechar las oportunidades del comercio internacional, deben estar bien preparadas” detalló.

Mediante la alianza entre FITT e IICA se aprovecha la experiencia y el reconocimiento de FITT en el campo de los negocios internacionales y se complementa con la experiencia del Instituto en el apoyo a la promoción de exportaciones del sector agroalimentario.

Sobre FITT

Es una organización canadiense sin fines de lucro dedicada a brindar capacitación, recursos y certificación profesional en negocios internacionales a individuos y empresas.

Más información:
Daniel Rodríguez, Gerente del Programa Comercio Internacional e Integración Regional del IICA.

daniel.rodriguez@iica.int   

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins