Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

IICA y Organización Mundial del Turismo fortalecerán el agroturismo en los países latinoamericanos

Agroturismo y turismo rural

IICA y Organización Mundial del Turismo fortalecerán el agroturismo en los países latinoamericanos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas instituciones promueven la declaración 2020 como el año del turismo rural

UNWTO

San José, 1 de noviembre del 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), para fortalecer la cooperación para el agroturismo rural y sostenible.

Ambas instituciones firmaron el acuerdo en la Conferencia de Ministros de Agricultura 2019, celebrado en San José, Costa Rica, con el apoyo de los ministerios de Agricultura de los 34 países miembros del IICA.

La OMT y el IICA cooperarán en la implementación de proyectos que promuevan el desarrollo de capacidades y capacitación sobre temas como posicionamiento y marca de destinos de turismo rural, desarrollo y diversificación de productos, habilidades digitales, con la ayuda financiera de las agencias donantes internacionales.

“Reconocemos el valor histórico de la sinergia entre la agricultura y el turismo, donde la alianza con el IICA será clave para potencias las oportunidades que representa esta relación en los próximos años”, dijo Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo.

Como primera iniciativa desarrollada en conjunto, se pretende abogar por la declaración del año 2020 como el año del agroturismo rural.

“Estamos muy felices del lanzamiento de esta nueva relación que nos permitirá fortalecer la relación entre productores agropecuarios y el sector turístico que demanda de sus productos, esto nos permitirá reducir la factura en la importación de alimentos y generar mayores oportunidades para los territorios rurales”, dijo Michael Pintard, Ministro de Agricultura y Recursos Marinos de Bahamas, tras finalizar el evento.

Es desbalance entre el volumen de alimentos que se produce y los que se importan es una situación que afecta a los países del Caribe donde la industria turística es uno de los sectores principales de su economía.

“Es fundamental que encontremos sinergias con otros actores clave que potencien los esfuerzos que generamos ante los retos comerciales, climatológicos y sociales que enfrenta la agricultura en nuestros 34 países miembros”, dijo el Director General del IICA, Manuel Otero.

Entre ambas instituciones se busca fomentar la innovación y la creación de agroemprendimientos en las zonas rurales, promover el empleo, la atracción de inversiones, el cooperativismo y el comercio internacional de productos agrícolas.

La OMT y el IICA cooperarán en la implementación de proyectos que promuevan el desarrollo de capacidades y capacitación sobre temas como posicionamiento y marca de destinos de turismo rural, desarrollo y diversificación de productos, habilidades digitales, con la ayuda financiera de las agencias donantes internacionales.

 

Más información:

Comunicación Institucional, IICA

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins