Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

IICA y organizaciones de conservación se alían para trabajar en América Latina y el Caribe

Recursos Naturales

IICA y organizaciones de conservación se alían para trabajar en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Alianza empezará en Haití, con el impulso de un programa agroforestal.

El Director Ejecutivo de Natural Partners, William H. Dent; el Representante del IICA en Estados Unidos, David Hatch; y el Director Ejecutivo a.i. de Trees for the Future, David F. Tye, firman el acuerdo.

San José, Costa Rica, 16 de noviembre, 2012 (IICA). Fijar las bases para trabajar conjuntamente en pro del desarrollo de la agricultura, la reforestación y el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades rurales, es el objetivo del acuerdo de cooperación firmado este 15 de noviembre por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y las organizaciones Natural Partners y Trees for the Future.

El acuerdo fue suscrito por el Representante del IICA en Estados Unidos, David Hatch; el Director Ejecutivo de Natural Partners, William H. Dent; y el Director Ejecutivo a.i. de Trees for the Future, David F. Tye.

En una primera etapa, la alianza fortalecerá la cooperación técnica ofrecida en Haití, para encontrar financiación y llevar a cabo un programa agroforestal que contrarreste la pérdida de la cubierta forestal y la erosión.

“El IICA se complace en unirse a estas dos destacadas organizaciones para ayudar a abordar la urgente necesidad de reforestación en las Américas, empezando con Haití”, dijo Hatch.

“Esta iniciativa conjunta, y otras futuras, representan una gran oportunidad para abordar temas críticos, como la reducción de la erosión, la mejora de la fertilidad del suelo y el aumento del rendimiento de los cultivos”, agregó.

Dent concordó con Hatch en la importancia de unir esfuerzos. “Estamos muy entusiasmados de trabajar con el IICA y empezar con un programa agroforestal en Haití, el cual ofrece soluciones promisorias para hacer frente a los problemas ambientales y de seguridad alimentaria del país”, manifestó.

Tye señaló: “Sembrar árboles en zonas deforestadas es una de las estrategias más efectivas para mejorar la vida de los agricultores rurales y de sus familias”.

El trabajo conjunto, estipulado en este convenio de cinco años, luego se extenderá a otros países de Latinoamérica y el Caribe.

Las principales áreas de cooperación estipuladas en el acuerdo son:

• productividad y competitividad del sector agrícola, 
• recuperación, enriquecimiento y estabilización del suelo,
• diversificación de cultivos, incluyendo árboles, y 
• aumento de los ingresos derivados de la venta de los productos excedentes de alimentos y de la madera.

Entre las acciones que se implementarían se encuentra la cooperación técnica para el desarrollo y ejecución de proyectos o programas, la asesoría técnica directa a través de misiones técnicas o expertos individuales, estudios relacionados con las áreas de cooperación y capacitaciones.

Más información: 
david.hatch@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins