Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

IICA y organizaciones de conservación se alían para trabajar en América Latina y el Caribe

Recursos Naturales

IICA y organizaciones de conservación se alían para trabajar en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Alianza empezará en Haití, con el impulso de un programa agroforestal.

El Director Ejecutivo de Natural Partners, William H. Dent; el Representante del IICA en Estados Unidos, David Hatch; y el Director Ejecutivo a.i. de Trees for the Future, David F. Tye, firman el acuerdo.

San José, Costa Rica, 16 de noviembre, 2012 (IICA). Fijar las bases para trabajar conjuntamente en pro del desarrollo de la agricultura, la reforestación y el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades rurales, es el objetivo del acuerdo de cooperación firmado este 15 de noviembre por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y las organizaciones Natural Partners y Trees for the Future.

El acuerdo fue suscrito por el Representante del IICA en Estados Unidos, David Hatch; el Director Ejecutivo de Natural Partners, William H. Dent; y el Director Ejecutivo a.i. de Trees for the Future, David F. Tye.

En una primera etapa, la alianza fortalecerá la cooperación técnica ofrecida en Haití, para encontrar financiación y llevar a cabo un programa agroforestal que contrarreste la pérdida de la cubierta forestal y la erosión.

“El IICA se complace en unirse a estas dos destacadas organizaciones para ayudar a abordar la urgente necesidad de reforestación en las Américas, empezando con Haití”, dijo Hatch.

“Esta iniciativa conjunta, y otras futuras, representan una gran oportunidad para abordar temas críticos, como la reducción de la erosión, la mejora de la fertilidad del suelo y el aumento del rendimiento de los cultivos”, agregó.

Dent concordó con Hatch en la importancia de unir esfuerzos. “Estamos muy entusiasmados de trabajar con el IICA y empezar con un programa agroforestal en Haití, el cual ofrece soluciones promisorias para hacer frente a los problemas ambientales y de seguridad alimentaria del país”, manifestó.

Tye señaló: “Sembrar árboles en zonas deforestadas es una de las estrategias más efectivas para mejorar la vida de los agricultores rurales y de sus familias”.

El trabajo conjunto, estipulado en este convenio de cinco años, luego se extenderá a otros países de Latinoamérica y el Caribe.

Las principales áreas de cooperación estipuladas en el acuerdo son:

• productividad y competitividad del sector agrícola, 
• recuperación, enriquecimiento y estabilización del suelo,
• diversificación de cultivos, incluyendo árboles, y 
• aumento de los ingresos derivados de la venta de los productos excedentes de alimentos y de la madera.

Entre las acciones que se implementarían se encuentra la cooperación técnica para el desarrollo y ejecución de proyectos o programas, la asesoría técnica directa a través de misiones técnicas o expertos individuales, estudios relacionados con las áreas de cooperación y capacitaciones.

Más información: 
david.hatch@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins