Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Las charlas se realizaron entre los días comprendidos del 28 de agosto al 01 de septiembre de 2016. Se contó con la participación de 290 productores lecheros adscritos al programa PIDEL, y oriundos de en localidades  de San Rafael de Canaguá   y Socopó del estado Barinas, Abejales y El Piñal del estado Táchira.

Estas charlas tienen como objetivo brindar a los productores lecheros herramientas que les permita cumplir con las exigencias del mercado para la producción de  leche con características en cuanto a su  calidad e inocuidad.

Mediante esta acción de cooperación técnica se fortalecen los lazos institucionales con el PIDEL y se amplían los conocimientos de los ganaderos para dar continuidad al proceso de capacitación en pro de un modelo de producción ganadero sustentable.

   Mas información: Yanira.vasquez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins