Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Las charlas se realizaron entre los días comprendidos del 28 de agosto al 01 de septiembre de 2016. Se contó con la participación de 290 productores lecheros adscritos al programa PIDEL, y oriundos de en localidades  de San Rafael de Canaguá   y Socopó del estado Barinas, Abejales y El Piñal del estado Táchira.

Estas charlas tienen como objetivo brindar a los productores lecheros herramientas que les permita cumplir con las exigencias del mercado para la producción de  leche con características en cuanto a su  calidad e inocuidad.

Mediante esta acción de cooperación técnica se fortalecen los lazos institucionales con el PIDEL y se amplían los conocimientos de los ganaderos para dar continuidad al proceso de capacitación en pro de un modelo de producción ganadero sustentable.

   Mas información: Yanira.vasquez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins