Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y PROCAGICA entregan semillas e insumos en Nicaragua para apoyar seguridad alimentaria de familias cafetaleras de pequeña escala

Agricultura

IICA y PROCAGICA entregan semillas e insumos en Nicaragua para apoyar seguridad alimentaria de familias cafetaleras de pequeña escala

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los materiales se entregaron a familias de los municipios de Matagalpa, Rancho Grande, Tuma La Dalia, Jinotega, El Cuá, San Sebastián de Yalí, Dipilto, El Jícaro y Jalapa.
Luego enviás.

Nica

Managua, 19 de junio 2020 (IICA) –  En Nicaragua, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) coordinaron la entrega de semillas e insumos a familias cafetaleras en diversos municipios, como parte de las acciones estratégicas para contribuir a reducir la vulnerabilidad rural provocada por covid-19.

Se procura disminuir la vulnerabilidad en dos vías: apoyando la producción de alimentos con cultivos de ciclo corto y brindar la oportunidad de obtener ingresos económicos por la comercialización de los excedentes de los cultivos.

La entrega del paquete tecnológico beneficia a 1.119 familias cafetaleras socias del PROCAGICA. Consiste en semillas de granos básicos (maíz y frijol) y de hortalizas (ayote y pipián), así como en insumos para asegurar una mejor productividad y calidad de cosechas (fertilizantes edáficos y foliares, insecticidas y fungicidas).

La distribución se hizo con el apoyo de cooperativas socias en la implementación del PROCAGICA en los municipios de Matagalpa, Rancho Grande, Tuma La Dalia, Jinotega, El Cuá, San Sebastián de Yalí, Dipilto, El Jícaro y Jalapa, lugares donde opera el programa.

Para Francisco Javier Cruz Tercero, socio de la Cooperativa de Servicios Múltiples Unión Forestal (COSMUFOR) de la comunidad El Bote, El Cuá, Jinotega, expresó que la entrega de los insumos es un gran beneficio para él y su familia.

No tenemos dinero suficiente para comprar la semilla y los fertilizantes, esta ayuda nos traerá más ingresos y vamos a producir maíz de calidad. Agradezco en nombre de todos los socios de la cooperativa al PROCAGICA por preocuparse en apoyar a los pequeños productores de café”, añadió.

Sobre la cosecha que espera obtener con los insumos brindados, Otilio Cruz, productor de la comunidad de Macaralí, del municipio de Jalapa, manifestó: “una parte la voy a destinar para el consumo familiar y el resto pienso comercializarla, generando así un ingreso extra para cubrir necesidades de la familia”.

Con el apoyo que le ha brindado el PROCAGICA, Santos Cristóbal Gonzáles Pineda, miembro de la cooperativa CCAJ piensa sembrar una manzana de maíz, de la que espera obtener una cosecha de unos 70 quintales, que también irá al consumo familiar y venta de los excedentes.

El PROCAGICA es un Programa implementado técnicamente por el IICA junto con la Unión Europea, que busca mejorar las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana.

Con esta acción se busca contribuir a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos de las familias cafetaleras con las que se implementa el programa.

Más información:

Raul Gutierrez, Asistente Técnico de la Unidad Regional Ejecutora del PROCAGICA

raul.gutierrez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Más de 40 empresas líderes del agro y la alimentación de EE. UU. destacan su alianza con el IICA, al que consideran un modelo por su apuesta a la articulación público-privada

Las compañías afirmaron que el IICA es un modelo para otros organismos internacionales e hicieron referencia a su apuesta constante a la articulación público-privada para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins