Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y SAGARPA invitan a participar en red sobre agricultura y G20

Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y SAGARPA invitan a participar en red sobre agricultura y G20

Tiempo de lectura: 3 mins.

Plataforma virtual permitirá intercambiar opiniones con especialistas y construir un documento académico sobre agricultura y seguridad alimentaria, que también sirva como base para la toma de decisiones en el hemisferio.

San José, Costa Rica, 9 de abril, 2012 (IICA). A partir de hoy, profesionales, estudiantes, investigadores y empresarios de América Latina y el Caribe vinculados al sector agropecuario pueden participar en una red de análisis y discusión sobre el rol de la agricultura de cara a la próxima cumbre del G20 (en México, junio de este año), la cual contará con el respaldo del IICA y SAGARPA.

La plataforma está disponible en la direcciónhttp://www.redagriculturag20.net

Red Agricultura G20 (www.redagriculturag20.net) tendrá a disposición foros con especialistas, documentos técnicos y elementos multimedia que permitirán fomentar el intercambio de ideas y opiniones entre los participantes. El resultado de la red será un informe que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA) circularán entre los tomadores de decisión del hemisferio.

La VI Cumbre de Líderes del G20 (conformado por las mayores economías del planeta) se efectuará en Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur, del 18 al 19 de junio.

Este año, precisamente, México tiene la presidencia temporal del G20 y se ha propuesto como prioridad el mejoramiento de la agricultura para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. El IICA (entre cuyos miembros hay cinco naciones del G20) ha apoyado la presidencia mexicana con aportes que recogen la experiencia hemisférica en innovación agropecuaria, agricultura familiar y acceso a mercados, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y fortalecimiento institucional y políticas para el desarrollo de la agricultura.

La red digital impulsada por IICA y SAGARPA también servirá para difundir los principales argumentos que esgriman los Viceministros de Agricultura del G20, que se reunirán 12 y 13 de abril y 17 y 18 de mayo, antes de la cita de Presidentes y Jefes de Estado.

Para participar en la Red Agricultura G20 basta con tener acceso a Internet y seguir los lineamientos de veracidad de la información publicada, respeto y tolerancia de los foros.

Más información: 
info@redagriculturag20.net

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins