Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y Secretaria de Reforma Agraria de México firman convenio de cooperación

Agricultura

IICA y Secretaria de Reforma Agraria de México firman convenio de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

El objetivo del convenio es intensificar el proceso de regularización de núcleos agrarios.

Ciudad de México, 7 de febrero, 2011 (IICA). “La Agricultura mundial está viviendo un cambio muy importante: nos encontramos en la frontera en que estamos dejando atrás la agricultura tradicional para ingresar a una agricultura que debe dar seguridad alimentaria a la humanidad por los próximos 100 años”, señaló el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Víctor M. Villalobos, al participar en la firma del Convenio General de Cooperación Técnica y de Gestión de Proyectos entre el IICA y la Secretaría de Reforma Agraria de México.

En el acto de firma, el Representante del IICA en México, Gino Buzzetti; el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto y el Director del Registro Nacional Agrario, Emilio Cedrún.

Junto con señalar que el IICA lleva más de 72 años atendiendo las demandas hemisféricas y nacionales de 34 países, el Dr. Villalobos indicó que para estar a la altura que exigen los cambios la Institución que preside elaboró el Plan Estratégico 2010-2020 que comprende el desarrollo de cuatro programas: Innovación y Transferencia Tecnológica; Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos; Agronegocios y Comercialización; Gestión en Territorios, Agricultura y Bienestar Rural.

Asimismo mencionó la implementación de otros dos programas transversales, que cruzan a los cuatro programas anteriores: Manejo de Recursos Naturales y Cambio Climático, por una parte, y Agricultura y Seguridad Alimentaria, por otra. En este último aspecto destacó el reto de aumentar en un 70% la producción alimentaria mundial.

Firma de Convenio

Las declaraciones del Dr. Villalobos fueron emitidas en el contexto de la firma del Convenio de Cooperación entre el IICA México y la Secretaría de Reforma Agraria, SRA. El objetivo del mismo es intensificar el proceso de regularización de núcleos agrarios. La meta de la SRA es que al concluir el año 2012 México tenga un campo cien por ciento ordenado y con plena certeza en la tenencia de la tierra.

El Convenio fue firmado por el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto y el Representante del IICA, México, Gino Buzzetti Irribarra, quien expresó que este instituto apoya a distintos organismos gubernamentales para intercambiar experiencias y cooperación técnica en aspectos relacionados con la agricultura y el desarrollo rural.

El Secretario de Reformas Agraria, por su parte, manifestó que con la firma del Convenio se da un nuevo impulso a la regularización de los 2.565 núcleos agrarios pendientes a quienes se proporcionará opciones de un desarrollo rural sustentable cuando logren dicha regularización.

El director en jefe del Registro Agrario Nacional, RAN, Emilo Cedrún, quien tendrá a cargo la operatividad del convenio, dijo que más de la mitad del territorio nacional es propiedad social y actualmente existen 31.628 núcleos agrarios, de los cuales sólo 2.565 no están regularizados.

Más información: 
guillermo.hormazabal@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins