Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

IICA y SENACYT firman Convenio de Cooperación Técnica

Biotecnología

IICA y SENACYT firman Convenio de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT) firman Convenio de Cooperación Técnica con el propósito de desarrollar una Política Público-Privada para el impulso de la Investigación e Innovación que se requiere en el sector de la Agricultura en Ambiente Controlado con énfasis en Agricultura Protegida Vertical, así como los lineamientos que permitan el establecimiento de un centro de investigación prototipo para la producción de agricultura en ambiente controlado (CIPAC), mediante el fomento a la implementaci

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT) firman Convenio de Cooperación Técnica con el propósito de desarrollar una Política Público-Privada para el impulso de la Investigación e Innovación que se requiere en el sector de la Agricultura en Ambiente Controlado con énfasis en Agricultura Protegida Vertical, así como los lineamientos que permitan el establecimiento de un centro de investigación prototipo para la producción de agricultura en ambiente controlado (CIPAC), mediante el fomento a la implementación de innovaciones, a la capacitación, la elaboración de protocolos para la transferencia y extensión, y la extensión misma; así como la aplicación efectiva de sus actividades y el desarrollo de otros servicios como asesorías, investigaciones particulares a empresas nacionales y extranjeras, asistencias técnicas, documentación y publicaciones, entre otros, con el propósito de contribuir a la dinamización del sector agrícola nacional.

A esta iniciativa se va a integrar un equipo de expertos en la materia para el desarrollo, en donde participarán especialistas de Urban Farm, Japón, la NASA, Holanda, Estados Unidos y Panamá, con la finalidad de retomar la experiencia sobre el tema en países que están en la frontera de esta nueva tecnología y nueva manera de producir hacia una agricultura 4.0

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins