Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

IICA y SENACYT firman Convenio de Cooperación Técnica

Biotecnología

IICA y SENACYT firman Convenio de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT) firman Convenio de Cooperación Técnica con el propósito de desarrollar una Política Público-Privada para el impulso de la Investigación e Innovación que se requiere en el sector de la Agricultura en Ambiente Controlado con énfasis en Agricultura Protegida Vertical, así como los lineamientos que permitan el establecimiento de un centro de investigación prototipo para la producción de agricultura en ambiente controlado (CIPAC), mediante el fomento a la implementaci

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT) firman Convenio de Cooperación Técnica con el propósito de desarrollar una Política Público-Privada para el impulso de la Investigación e Innovación que se requiere en el sector de la Agricultura en Ambiente Controlado con énfasis en Agricultura Protegida Vertical, así como los lineamientos que permitan el establecimiento de un centro de investigación prototipo para la producción de agricultura en ambiente controlado (CIPAC), mediante el fomento a la implementación de innovaciones, a la capacitación, la elaboración de protocolos para la transferencia y extensión, y la extensión misma; así como la aplicación efectiva de sus actividades y el desarrollo de otros servicios como asesorías, investigaciones particulares a empresas nacionales y extranjeras, asistencias técnicas, documentación y publicaciones, entre otros, con el propósito de contribuir a la dinamización del sector agrícola nacional.

A esta iniciativa se va a integrar un equipo de expertos en la materia para el desarrollo, en donde participarán especialistas de Urban Farm, Japón, la NASA, Holanda, Estados Unidos y Panamá, con la finalidad de retomar la experiencia sobre el tema en países que están en la frontera de esta nueva tecnología y nueva manera de producir hacia una agricultura 4.0

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins