Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y socios lanzan nueva rueda virtual de negocios de empresas agroalimentarias para fortalecer el comercio intrarregional

Agronegocios

IICA y socios lanzan nueva rueda virtual de negocios de empresas agroalimentarias para fortalecer el comercio intrarregional

Tiempo de lectura: 3 mins.

La inscripción para el evento, que se celebrará del 24 al 28 de mayo, ya está abierta.

Exporttt

San José, 7 de mayo de 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza, junto con otras organizaciones, la tercera rueda virtual de negocios para empresas de América Latina y el Caribe dedicadas a comercializar productos del sector agroalimentario.

El objetivo es favorecer los vínculos comerciales entre empresas de la cadena agroalimentaria, con miras a que consoliden o diversifiquen sus mercados de exportación a fin de acelerar la recuperación económica frente al Covid-19.

La rueda virtual se realizará del 24 al 28 de mayo. Además del IICA, es organizada por la FAO, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC).

“Lo que hacemos desde el IICA, a través de estas plataformas virtuales, es invitar a que compradores y vendedores entren en contacto para desarrollar negocios”, dijo el gerente del programa de Comercio Internacional e Integración Regional del Instituto, Daniel Rodríguez.

La necesidad de promover ruedas virtuales se manifestó el año pasado, cuando la pandemia de Covid-19 impuso restricciones a las ferias internacionales.

Para participar en este evento, las empresas interesadas deben inscribirse en la Red Centroamericana de Comercio de la SIECA ( www.redca.sieca.int ), completar su perfil empresarial y solicitar la participación a la rueda virtual de negocios de manera gratuita. Las inscripciones ya están abiertas.

Los productos y servicios del sector agroalimentario que se están promoviendo en la actividad son los siguientes:

  • Productos primarios y sus derivados
  • Alimentos transformados
  • Servicios de apoyo a la producción (innovación agrícola, maquinaria y equipo e insumos)
  • Servicios para la comercialización (distribución, transporte y logística empaques entre otros).

Reforzar el comercio intrarregional

La actividad procura incrementar el comercio intrarregional y diversificar la cesta de exportaciones.

Un estudio hecho por el IICA sobre el sector agroalimentario durante el primer año de la pandemia mostró que del total exportado por 17 países de las Américas, alrededor del 13% de sus exportaciones agroalimentarias están vinculadas al mercado intrarregional y el 87% a terceros mercados.

Además, 10 productos -soja, carne, plátano y café, entre otros- concentran el 51% de las exportaciones, comparado con el promedio mundial del 29%. 

El año pasado, el IICA y otras organizaciones desarrollaron dos ruedas hemisféricas de negocios con la participación de cerca de 950 empresas de 22 países y se generaron negocios por aproximadamente USD 16 millones.

“En estas grandes ruedas, en las que participan 500 o 600 empresas a la vez, estamos tratando de hacer un esfuerzo por promover también el comercio intrarregional y diversificar los productos”, dijo Rodríguez.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins