Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

IICA y UNAM inician cursos masivos abiertos en línea sobre seguridad alimentaria e innovación

Agricultura Innovación

IICA y UNAM inician cursos masivos abiertos en línea sobre seguridad alimentaria e innovación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se busca que los participantes tengan herramientas para facilitar el desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario y la construcción de estrategias nacionales de seguridad alimentaria.

Los MOOCS en seguridad alimentaria e innovación agroalimentaria buscan favorecer la construcción de políticas o estrategias para mejorar el bienestar de las personas y el desarrollo de los países.

México, 5 de septiembre (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron dos Cursos Masivos Abiertos y a Distancia (MOOCS) sobre innovación agroalimentaria y seguridad alimentaria.

Ambos fueron desarrollados por el IICA con la asesoría de la Coordinación de Universidad Abierta y a Distancia de la UNAM (CUAED-UNAM) busca introducir a los participantes en temas relevantes para el sector agroalimentario.

En el MOOC de Innovación Agroalimentaria se busca que extensionistas, profesionistas, empresarios del sector agroalimentario y funcionarios relacionados con el sector conozcan los fundamentos de Innovación y su papel en la industria agroalimentaria; los sistemas nacionales de innovación agroalimentaria, la importancia de la propiedad intelectual y su rol en proyectos de innovación, y las nuevas tendencias en el sector alimentario que abre paso a la innovación de nuevos productos.

Al término del curso los participantes deberán Identificar el papel de la innovación en la industria agroalimentaria, los factores de éxito, participantes y elementos que la integran y compartir herramientas que les faciliten el desarrollo de innovaciones basadas en las nuevas tendencias del mercado.

El plan de estudios se organiza en cuatro módulos que son innovación como agente para la competitividad; sistemas nacionales de innovación agroalimentaria; propiedad intelectual y tendencias mundiales en el sector agroalimentario.

El curso sobre soberanía alimentaria también desarrollado por el IICA y con la asesoría CUAED-UNAM, introducirá a los participantes en el tema de seguridad alimentaria, y en la necesidad de implementar políticas para mejorar el bienestar de las personas y del desarrollo de los países.

Durante el curso dirigido a extensionistas, profesionistas, empresarios del sector agroalimentario, y funcionarios del sector, se podrá conocer el concepto e importancia de la seguridad agroalimentaria en el desarrollo y bienestar de los países, sus elementos indispensables en una estrategia de seguridad agroalimentaria e identificar los diferentes factores para que pueda desarrollar una estrategia de seguridad agroalimentaria y colaborar desde sus posiciones en la sociedad para adoptar e implementar una política o estrategia de seguridad agroalimentaria.

El plan de estudios también está organizado en cuatro módulos sobre el concepto de la seguridad agroalimentaria; la importancia de la seguridad agroalimentaria para el bienestar de los países; elementos para la construcción e implementación de estrategias nacionales de seguridad agroalimentaria y riesgos e implicaciones de no adoptar una estrategia de seguridad agroalimentaria a nivel país.

Estos Mooc tienen un enfoque constructivista y de integración continua en el que el participante reflexiona sobre sus experiencias y construye su propia comprensión de los temas, relacionándolos con su propia realidad, a partir de las distintas perspectivas de análisis.

El enlace es: https://www.coursera.org/

Más información martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins