Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA y UNAN León fortalecen conocimientos en Controles Preventivos de Alimentos Humanos

Sanidad agropecuaria

IICA y UNAN León fortalecen conocimientos en Controles Preventivos de Alimentos Humanos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecen conocimientos a funcionarios de IPSA, técnicos de empresas alimentarias y a organizaciones de productores en Controles Preventivos.

 

Fortalecen conocimientos a funcionarios de IPSA, técnicos de empresas alimentarias y a organizaciones de productores en Controles Preventivos.

 

Funcionarios de IPSA y técnicos de organizaciones de productores
capacitados en Controles Preventivos de Alimentos
 / Foto IICA Nicaragua

Managua, Nicaragua, 05 de diciembre, 2017 (IICA). La representación del IICA en Nicaragua en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Sede León, (UNAN León), brindaron la oportunidad en entrenar a 30 técnicos de organizaciones de productores y a nuevos profesionales de la industria alimentaria en Controles Preventivos de Alimentos Humanos.

El entrenamiento tuvo como objetivo, contribuir a mejorar la visión de los asistentes en base a la elaboración y evaluación de los planes de inocuidad de sus empresas, así como el fortalecimiento de sus conocimientos dentro de las distintas etapas de los procesos de producción de alimentos.

El evento duró 3 dias y tuvo lugar en la Sede de la Unan León, ésta se desarrolló dentro del marco de la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés).

Para Mauricio Carcache, Especialista Técnico de la Representación del IICA en Nicaragua, el cumplimiento de los principios de limpieza y desinfección dentro del plan de inocuidad de las empresas es un factor clave para el logro de la inocuidad de la producción.

Aseguró que “el practicar el desarrollo de estrategias para procesos de Análisis de Riesgos, resulta conveniente a fin de lograr de forma efectiva, el prevenir el riesgo de peligro, en las etapas de la producción, que es el corazón del plan de inocuidad, en el marco de los controles preventivos”.

Durante el entrenamiento, se desarrolló un proceso de trabajo basado en presentaciones sobre temas claves de identificación de procesos con el propósito de ubicar dentro de los procesos de producción, las etapas que representan riesgos que comprometen la inocuidad de la producción.

La capacitación se desarrolló con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Texas (Texas Tech), los fondos regionales de la USAID de facilitación al Comercio Internacional, implementado en el marco del DR-CAFTA por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y Food Safety Preventive Controls Alliance.

En el entrenamiento participaron por parte del sector público, funcionarios técnicos del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), de parte del sector privado asistieron técnicos de COMASA, Kukra Industrial, Cooperativa del Campo, representantes de empresas de bollería y de mariscos y profesionales de la industria alimentaria.

Más información

mauricio.carcache@iica.int Especialista de la Representación del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins