Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento

III Foro Hemisférico de Jóvenes Líderes en Agricultura se enfocará en agroemprendedurismo

Agronegocios Gestión del conocimiento

III Foro Hemisférico de Jóvenes Líderes en Agricultura se enfocará en agroemprendedurismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Visibilizar las oportunidades de negocio en el sector rural se plantea como estrategia para evitar migraciones campo-ciudad, brindando a jóvenes líderes una visión global de la agricultura. Proceso de selección de participantes se está realizando a través de las oficinas del IICA de los países. Foro será del 2 al 6 de agosto.

San José, Costa Rica, 4 de junio, 2010 (IICA). Ofrecer capacitación sobre liderazgo y temas técnicos relacionados con gestión agrícola a jóvenes destacados, será el objetivo del III Foro Hemisférico de Jóvenes Líderes en Agricultura que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en la ciudad de Lincoln, capital del Estado de Nebraska, Estados Unidos.

Es la primera vez que el foro no se realiza en Costa Rica. Este año el tema central será el agroemprendedurismo como una opción de negocio en las zonas rurales, que permita mejorar las condiciones de vida de las comunidades y que evite el éxodo masivo de talento a la ciudad.

El III Foro Hemisférico de Jóvenes Líderes en Agricultura se realizará en Nebraska, Estados Unidos, del 2 al 6 de agosto 2010.

El Foro será coauspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y por la Universidad de Nebraska – Lincoln.

“Buscamos aumentar la comunidad de jóvenes líderes que están teniendo influencia en la toma de decisiones, en políticas y proyectos en pro del bienestar del sector rural”, afirmó el Coordinador del Centro de Liderazgo para la Agricultura del IICA (CLA), Hernán Chiriboga.

El IICA y la Universidad de Nebraska otorgarán dos becas por país, una completa y otra media beca, en la que los participantes deberán sufragar el tiquete aéreo. La convocatoria se encuentra abierta, los parámetros de selección toman en consideración la edad (22 a 40 años) y el involucramiento activo de los postulantes en proyectos relacionados con el agro y el bienestar rural.

Las Oficinas del IICA en cada país serán las encargadas de seleccionar a los jóvenes que participarán en el Foro. Los interesados deben ponerse en contacto con la Oficina correspondiente.

Entre los principales temas técnicos que se abordarán en el Foro se encuentran agroemprendedurismo, agronegocios, biotecnología, recursos naturales y cambio climático.

Para el cierre del Foro se realizará un panel sobre las oportunidades de generar riqueza en el sector rural, donde se contará con la participación de dos ex ministros de agricultura de los Estados Unidos, dos de Latinoamérica, más el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

La actividad coincidirá con la inauguración del Centro Engler de Emprendedurismo en Negocios Agrícolas, organismo de la Universidad de Nebraska, cuya estructuración tuvo una inversión inicial cercana a los USD $20 millones.

Además del Foro Hemisférico, el IICA y sus distintas oficinas también están coordinando otros foros nacionales de jóvenes líderes en agricultura en Honduras (junio), donde estará el Presidente de la República, Porfirio Lobo, y el Ministro de Agricultura, Jacobo Regalado; en Uruguay (junio), con el apoyo de seis gremios de juventud rural; en Belice (julio) y en Santa Lucía (setiembre).

Más información prensa
hernan.chiriboga@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins