Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Importante encuentro entre el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras y el Representante del IICA

Agricultura familiar Agronegocios Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Importante encuentro entre el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras y el Representante del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 10 de mayo de 2016, el Sr. Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Dr. César Hugo Cocarico recibió en su despacho al Representante del IICA Bolivia, Dr. Juan Risi, para coordinar acciones de cooperación en apoyo al desarrollo agropecuario del Estado Plurinacional de Bolivia.

El 10 de mayo de 2016, el Sr. Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Dr. César Hugo Cocarico recibió en su despacho al Representante del IICA Bolivia, Dr. Juan Risi, para coordinar acciones de cooperación en apoyo al desarrollo agropecuario del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Sr. Ministro indicó que entre las algunas prioridades del MDRyT para el sector agropecuario se tienen: la desconcentración de registro en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), el desarrollo de una estrategia para el control de las moscas de la fruta, implementar un programa nacional de fortalecimiento productivo del cacao, un programa de repoblamiento ganadero, y el programa de apoyo productivo agropecuario sustentable en la Amazonia Boliviana, cuya propuesta de financiamiento viene siendo elaborada con el apoyo de varias instituciones, entre ellas el IICA. El Dr. Risi, ofreció al ministro brindar apoyo técnico del IICA mediante su participación directa y la de los  especialistas con que cuenta la Representación Bolivia del IICA en Sanidad Agropecuaria, Innovación, Desarrollo Rural y Mercados, entrelazados con el apoyo de especialistas que trabajan en las diferentes  Representaciones con las que cuenta el IICA en el hemisferio y en su sede central. El Sr. Ministro Cocarico en su respuesta “destacó la predisposición en la oferta de trabajo y apoyo del IICA al MDRyT”, indicando que se coordinará las acciones de apoyo al ministerio con el Dr. Hugo Bosque, Asesor de su despacho.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

De izq. a der. Dr. Hugo Bosque, Asesor del MDRyT; Dr. Juan Risi, Representante del IICA; Dr. César H. Cocarico, Ministro MDRyT; e Ing. Marco Antonio Jordán, Especialista SAIA del IICA.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Referentes del ecosistema agtech del continente, reunidos en el IICA, exploraron las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y pidieron priorizar necesidades y expectativas de los agricultores

En la Semana de la Agricultura Digital que tiene lugar en la sede central del IICA, actores del sector público y privado examinaron cómo la inteligencia artificial y otros avances están transformando la generación de información sobre el clima y exploraron los caminos para hacerla más accesible a los productores agropecuarios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins