Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Importantes acuerdos se logran en el Chaco Tarijeño

Agricultura familiar Desarrollo rural

Importantes acuerdos se logran en el Chaco Tarijeño

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la reciente visita a las autoridades del Chaco Tarijeño por parte del Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Bolivia se han logrado importantes acuerdos que redundarán en beneficio de los agricultores de esta importante región de Bolivia.

En la reciente visita, el 5 y 6 de noviembre pasados, a las autoridades del Chaco Tarijeño por parte del Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia, Dr. Juan Risi y del Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA), Ing. Marco Antonio Jordán, se han logrado importantes acuerdos que redundarán en beneficio de los agricultores de esta importante región de Bolivia.

De izquierda a derecha: Ing. Enrique Gareca, Director Ejecutivo del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Caraparí;  Ing. Roly Añazco, Secretario de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente; Dr. Reynold Sánchez, Secretario de Desarrollo Productivo; Dr. Juan Risi, Representante de la Oficina del IICA Bolivia; y Dr. Lorgio Torres, Ejecutivo Seccional del Gobierno Autónomo Regional del Chaco Tarijeño – Caraparí.

La visita, que tuvo como objetivo entrevistarse con diferentes autoridades de esta región autónoma para recoger sus opiniones y explorar posibilidades de ampliar el alcance de las actividades que en este momento se encuentran en marcha en el marco del proyecto de “Fortalecimiento de la gestión de recursos hídricos y sistemas de riego para productores de la agricultura familiar del Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia” financiado por el Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) del IICA, fue muy auspiciosa. Así, el Dr. Lorgio Torres, Director del Gobierno Autónomo Regional del Chaco – Caraparí (GARCH Carapari), indicó que era necesario ampliar el alcance del curso modular que en estos momentos, se viene impartiendo y que además era necesario capacitar a los agricultores, mostrándose dispuesto a asignar recursos para financiar las actividades luego de la firma de un convenio. En ese mismo sentido, el Ing. Ives Flores, Director del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Villa Montes (SEDAG VM) y el Ing. Omar Peñaranda, Alcalde Municipal de Villa Montes, también se mostraron dispuestos a asignar recursos para financiar actividades, tras la firma de convenios. Adicionalmente, en reuniones con el Director del INIAF Regional Chaco, Ing. Gonzalo Herbas y con el Ing. Naval Illescas Jefe de la Carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, ambos se mostraron dispuestos a seguir apoyando las actividades que se realicen con aportes de personal y equipos.

Luego de estas importantes reuniones se han iniciado conversaciones con las tres autoridades para poder firmar los convenios en las próximas semanas, ampliando así el alcance de las actividades del IICA en el Chaco Tarijeño.

Mayor información: marco.jordan@iica.int y rudy.villarroel@iica.int

De izquierda a derecha. Ing. Grover Guzmán, Secretario de Desarrollo Productivo Municipio de Villamontes; Dr. Juan Risi, Representante IICA Bolivia; e Ing. Omar Peñaranda, Honorable Alcalde Municipal de Villamontes.
Reunión informativa con el Dr. Ives Flores Soruco, Director del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Villa Montes.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins