Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Importantes acuerdos se logran en el Chaco Tarijeño

Agricultura familiar Desarrollo rural

Importantes acuerdos se logran en el Chaco Tarijeño

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la reciente visita a las autoridades del Chaco Tarijeño por parte del Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Bolivia se han logrado importantes acuerdos que redundarán en beneficio de los agricultores de esta importante región de Bolivia.

En la reciente visita, el 5 y 6 de noviembre pasados, a las autoridades del Chaco Tarijeño por parte del Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia, Dr. Juan Risi y del Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA), Ing. Marco Antonio Jordán, se han logrado importantes acuerdos que redundarán en beneficio de los agricultores de esta importante región de Bolivia.

De izquierda a derecha: Ing. Enrique Gareca, Director Ejecutivo del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Caraparí;  Ing. Roly Añazco, Secretario de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente; Dr. Reynold Sánchez, Secretario de Desarrollo Productivo; Dr. Juan Risi, Representante de la Oficina del IICA Bolivia; y Dr. Lorgio Torres, Ejecutivo Seccional del Gobierno Autónomo Regional del Chaco Tarijeño – Caraparí.

La visita, que tuvo como objetivo entrevistarse con diferentes autoridades de esta región autónoma para recoger sus opiniones y explorar posibilidades de ampliar el alcance de las actividades que en este momento se encuentran en marcha en el marco del proyecto de “Fortalecimiento de la gestión de recursos hídricos y sistemas de riego para productores de la agricultura familiar del Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia” financiado por el Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) del IICA, fue muy auspiciosa. Así, el Dr. Lorgio Torres, Director del Gobierno Autónomo Regional del Chaco – Caraparí (GARCH Carapari), indicó que era necesario ampliar el alcance del curso modular que en estos momentos, se viene impartiendo y que además era necesario capacitar a los agricultores, mostrándose dispuesto a asignar recursos para financiar las actividades luego de la firma de un convenio. En ese mismo sentido, el Ing. Ives Flores, Director del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Villa Montes (SEDAG VM) y el Ing. Omar Peñaranda, Alcalde Municipal de Villa Montes, también se mostraron dispuestos a asignar recursos para financiar actividades, tras la firma de convenios. Adicionalmente, en reuniones con el Director del INIAF Regional Chaco, Ing. Gonzalo Herbas y con el Ing. Naval Illescas Jefe de la Carrera de Agronomía de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, ambos se mostraron dispuestos a seguir apoyando las actividades que se realicen con aportes de personal y equipos.

Luego de estas importantes reuniones se han iniciado conversaciones con las tres autoridades para poder firmar los convenios en las próximas semanas, ampliando así el alcance de las actividades del IICA en el Chaco Tarijeño.

Mayor información: marco.jordan@iica.int y rudy.villarroel@iica.int

De izquierda a derecha. Ing. Grover Guzmán, Secretario de Desarrollo Productivo Municipio de Villamontes; Dr. Juan Risi, Representante IICA Bolivia; e Ing. Omar Peñaranda, Honorable Alcalde Municipal de Villamontes.
Reunión informativa con el Dr. Ives Flores Soruco, Director del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Villa Montes.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins