Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Impulsando los Sistemas Integrados de Aseguramiento de la Inocuidad

Inocuidad de los alimentos

Impulsando los Sistemas Integrados de Aseguramiento de la Inocuidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acciones conjuntas buscan asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria, encaminadas a garantizar su máxima seguridad.

Presentación del Jefe Nacional de Inocuidad Alimentaria del SENASAG, Ing. Alejandro Mattos, sobre la importancia de los Sistemas de Aseguramiento de la Inocuidad, buenas prácticas, vigilancia de contaminantes en alimentos.

La Paz, 26 de septiembre de 2018 (IICA). Con el propósito de generar un espacio de análisis, reflexión y toma de acciones sobre la inocuidad de los alimentos en la cadena de productos y subproductos alimenticios, se realizó el taller sobre “Sistemas de aseguramiento de la Inocuidad de los Alimentos”.

La organización estuvo a cargo del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con el apoyo del IICA Bolivia, donde se enfatizó la calidad, vigilancia, control y su efecto en la salud pública.

Logrando la interacción en el tema, fueron 70 los actores de la inocuidad de los alimentos que participaron en representación de instituciones públicas, privadas y la academia; donde Jaime Romero (Especialista SAIA del IICA) realizó una presentación sobre “Desafíos y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos”.

A la conclusión del taller, las instituciones acordaron dar continuidad con eventos similares de sensibilización a la población en general, sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos en la salud.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins