Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Impulsando los Sistemas Integrados de Aseguramiento de la Inocuidad

Inocuidad de los alimentos

Impulsando los Sistemas Integrados de Aseguramiento de la Inocuidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acciones conjuntas buscan asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria, encaminadas a garantizar su máxima seguridad.

Presentación del Jefe Nacional de Inocuidad Alimentaria del SENASAG, Ing. Alejandro Mattos, sobre la importancia de los Sistemas de Aseguramiento de la Inocuidad, buenas prácticas, vigilancia de contaminantes en alimentos.

La Paz, 26 de septiembre de 2018 (IICA). Con el propósito de generar un espacio de análisis, reflexión y toma de acciones sobre la inocuidad de los alimentos en la cadena de productos y subproductos alimenticios, se realizó el taller sobre “Sistemas de aseguramiento de la Inocuidad de los Alimentos”.

La organización estuvo a cargo del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con el apoyo del IICA Bolivia, donde se enfatizó la calidad, vigilancia, control y su efecto en la salud pública.

Logrando la interacción en el tema, fueron 70 los actores de la inocuidad de los alimentos que participaron en representación de instituciones públicas, privadas y la academia; donde Jaime Romero (Especialista SAIA del IICA) realizó una presentación sobre “Desafíos y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos”.

A la conclusión del taller, las instituciones acordaron dar continuidad con eventos similares de sensibilización a la población en general, sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos en la salud.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins