Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Biocombustibles

Industria aérea señala necesidad de políticas públicas para asegurar inversiones y realizar potencial del agro de las Américas para la producción de biocombustibles 

Agricultura Biocombustibles

Industria aérea señala necesidad de políticas públicas para asegurar inversiones y realizar potencial del agro de las Américas para la producción de biocombustibles 

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo expuso el CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), José Ricardo Botelho, en la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa Rica.

El Director Ejecutivo y CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, afirmó que la gran mayoría de los insumos requeridos para elaborar combustibles sostenibles de aviación existen en los países de hemisferio.

San José, 31 de marzo, 2023 (IICA). En América Latina y el Caribe (ALC) se requiere asegurar una mayor inversión en investigación y establecer políticas públicas que permitan el desarrollo pleno de la industria de combustibles sostenibles de aviación, para que la región pueda aprovechar su potencial y ser líder mundial en la producción de estas energías limpias, gracias a la alta capacidad de su agricultura para abastecer las materias primas necesarias para conseguirlo.
 
En el marco de la Conferencia sobre Combustibles y Medioambiente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), llevada a cabo en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como parte de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, el Director Ejecutivo y CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, afirmó que la gran mayoría de los insumos requeridos para elaborar combustibles sostenibles de aviación (biojet) existen en los países de hemisferio.
 
Entre estas materias primas están los aceites y las grasas, los azúcares y almidones y el material lignocelulósico, para las cuales el sector agropecuario puede fungir un rol protagónico como proveedor.
“El rol que el agro tiene en este proceso es extremamente importante”, citó Botelho. “La región tiene la gran mayoría de los insumos, pero no tenemos políticas públicas establecidas, este es el momento de establecerlas de una manera técnica, que pueda desarrollar la industria y traer las inversiones adecuadas”, agregó el ejecutivo de ALTA.
 
En la inauguración de la conferencia participó el Director General del IICA, Manuel Otero, quien destacó que “el Instituto está listo para tender puentes con la industria de la aviación regional e impulsar la innovación en esta área, donde la agricultura de las Américas tiene un gran potencial”.
 
Botelho opinó en forma similar: “Para seguir avanzando hacia los ambiciosos objetivos planteados, la coordinación de esfuerzos entre sectores público y privado es fundamental. Latinoamérica y el Caribe tiene la condición de liderar la producción de combustibles sostenibles de aviación en todo el planeta”.
 
Puede ver la entrevista completa con el CEO de ALTA en este enlace.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins