Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega semilla de maíz ICTA B15 Biofortificada con el objetivo de contribuir a reducir la malnutrición de las familias guatemaltecas.

Semilla de Maíz ICTA B15
<em>Productores y promotores municipales de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores reciben capacitación.</em>

Guatemala 12 de marzo de 2021 (IICA). En el marco del Programa CRIA, como parte de las tecnologías validadas; durante marzo y abril se estará entregando semilla de maíz ICTA B15 a mil productores, quienes además se estarán capacitando junto con promotores municipales en el manejo agronómico de la variedad, manejo y selección de semillas y control de la enfermedad mancha de asfalto.

 

En las capacitaciones participan los representantes de las comunidades de Santa María Rubetzul y Chioic, promotores de la Asociación Chabil ik de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores, Santa María Cahabón, Allta Verapaz.

Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortíficado
<em>Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortificado.</em>

La semilla biofortificada ICTA B15 cuenta con un excelente rendimiento, una alta calidad de proteína y hasta un 15% más de zinc que los maíces no biofortificados. El consumo de esta variedad pretende contribuir a reducir la malnutrición de las familias Guatemaltecas.

 

Esta es una actividad coordinada con la Municipalidad de Santa María Cahabon, con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), la Asociación Chabi ik y técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

 

Mas información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins