Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Cadenas agrícolas

Inicia el proceso de difusión de la Variedad de Maíz ICTA B15

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega semilla de maíz ICTA B15 Biofortificada con el objetivo de contribuir a reducir la malnutrición de las familias guatemaltecas.

Semilla de Maíz ICTA B15
<em>Productores y promotores municipales de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores reciben capacitación.</em>

Guatemala 12 de marzo de 2021 (IICA). En el marco del Programa CRIA, como parte de las tecnologías validadas; durante marzo y abril se estará entregando semilla de maíz ICTA B15 a mil productores, quienes además se estarán capacitando junto con promotores municipales en el manejo agronómico de la variedad, manejo y selección de semillas y control de la enfermedad mancha de asfalto.

 

En las capacitaciones participan los representantes de las comunidades de Santa María Rubetzul y Chioic, promotores de la Asociación Chabil ik de las comunidades Agua Caliente, Belén, San Martín Chinatal, San Fernando Chinatal, Nuevo Agua Caliente y Miraflores, Santa María Cahabón, Allta Verapaz.

Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortíficado
<em>Semilla de Maíz ICTA B15 Biofortificado.</em>

La semilla biofortificada ICTA B15 cuenta con un excelente rendimiento, una alta calidad de proteína y hasta un 15% más de zinc que los maíces no biofortificados. El consumo de esta variedad pretende contribuir a reducir la malnutrición de las familias Guatemaltecas.

 

Esta es una actividad coordinada con la Municipalidad de Santa María Cahabon, con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), la Asociación Chabi ik y técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

 

Mas información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins