Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Inicia encuentro regional sobre registro y control de bioinsumos comerciales de uso agrícola

Agricultura

Inicia encuentro regional sobre registro y control de bioinsumos comerciales de uso agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades de América Latina y el Caribe de 19 países se reúnen durante tres días en Medellín, la ciudad con mayor concentración de biofábricas en Colombia.

Representantes de 19 países de América Latina y el Caribe asisten al encuentro que se lleva a cabo en Medellín.

Medellín, 8 de noviembre, 2017 (IICA). Las autoridades regionales vinculadas al control y registro de bioinsumos comerciales de uso agrícola dieron inicio al Primer encuentro regional de autoridades nacionales competentes responsables del registro y control de bioinsumos comerciales de uso agrícola con el fin de identificar elementos comunes que permitan la construcción de una agenda regional que favorezca el desarrollo de estos insumos.

El evento, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), tendrá una duración de tres días y cuenta con la participación del secretario del Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) del IICA, Pedro Rocha; el coordinador del proyecto de bioinsumos, Pedro Cussianovich; el director técnico de Inocuidad e Insumos Agrícolas del ICA, José Roberto Galindo, y la coordinadora Nacional de Registro de Bioinsumos de Uso Agrícola del ICA, Fabiola Moreno.

Según Pedro Rocha, los bioinsumos de uso agrícola están llamados a contribuir con las medidas de mitigación de la agricultura al cambio climático y con la producción sostenible en términos ambientales y económicos.

“Los insumos biológicos, o bioinsumos, conforman una industria inclusiva, en crecimiento, que incorpora diversas formas de conocimiento y rutas de desarrollo tecnológico, económico y productivo. Por ello, es fundamental facilitar su comercio y, para esto, se requieren normas claras”, afirmó Rocha.

Por su parte, Fabiola Moreno señaló que el interés principal del ICA es ofrecer al mercado de agricultores, como usuarios finales, productos agrícolas de buena calidad. “Esperamos que este encuentro nos permita establecer regulaciones conjuntas a nivel regional”, puntualizó.

Durante la primera jornada del encuentro se realizaron conferencias magistrales sobre los bioinsumos de uso agrícola, su dimensión como subsector, los procesos de registro y control post registro, normas e institucionalidad. Se hizo especial mención al aporte del proyecto FonCT del IICA, el cual, en coordinación con las autoridades nacionales de República Dominicana, Paraguay y Guyana, permitió trabajar el marco normativo y los manuales de procedimientos para el desarrollo del subsector en estos países.

Como parte del encuentro, los participantes visitarán plantas productoras de bioinsumos comerciales en Medellín y realizarán talleres de trabajo en los días siguientes.

 

Nota relacionada: Argentina coordinará agenda regional para el desarrollo de bioinsumos agrícolas en América Latina y el Caribe

 

Más información: pedro.cussianovich@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

February 10, 2025

Alinean Agricultura e IICA esfuerzos para el desarrollo agrícola y rural en México

Tiempo de lectura: 3mins

San José

Vista Alta Management Solutions potenciará junto al IICA el crecimiento del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas

El intercambio de ideas para aprovechar la denominada “inversión de impacto” que proporcione soluciones a desafíos relevantes que enfrenta la región, se produjo en la visita del socio fundador y director ejecutivo de VAMS, Francisco Guia, a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunió con su Director General, Manuel Otero, y otras autoridades del organismo especializado en agro y ruralidad.

Tiempo de lectura: 3mins

Mexico City, 7 February 2025

February 7, 2025

México y el IICA intensifican cooperación para controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado

El organismo internacional especializado en desarrollo agrícola y rural desembolsará importantes recursos financieros para respaldar las acciones de prevención y control de esta plaga en territorio mexicano

Tiempo de lectura: 3mins