Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Inicia estudio regional sobre evaluación del estatus y necesidades de equipo meteorológico a nivel nacional.

Cadenas agrícolas

Inicia estudio regional sobre evaluación del estatus y necesidades de equipo meteorológico a nivel nacional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Importante institución de reconocida trayectoria, participa en implementación de estudio regional bajo el marco del PROCAGICA, en coordinación con Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica (CIRAD).

Dentro de las acciones que implementa el PROCAGICA, orientadas a la implementación y consolidación de una Red Regional de Alerta Temprana (RRAT), se da inicio al estudio regional sobre el estatus y necesidades de equipo meteorológico a nivel nacional en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, a través del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica (CIRAD).

La acción será ejecutada en colaboración con el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca, Colombia (CREPIC), entidad que goza de amplia experiencia en el ámbito nacional e internacional en procesos de articulación y desarrollo de capacidades de innovación y productividad. En el proceso de  selección del CREPIC, para colaborar en la implementación de este estudio, participaron el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura de Centroamérica, República Dominicana, Jamaica y Perú (PROMECAFE), Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Asociación Nacional del Café (ANACAFE) y el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE).

El estudio, persigue lograr entre otros productos:

  • Mapeo y características de las estaciones meteorológicas públicas y privadas existentes en zonas focales del proyecto.
  • Análisis de la accesibilidad de la información generada por los sistemas de alerta que operan actualmente.
  • Estrategia de ubicación de estaciones meteorológicas en las zonas focales y demás zonas cafetaleras del país, considerando las iniciativas que ya existen en marcha por parte de los entes oficiales nacionales responsables del sector café e instituciones con mandato de manejo de la información meteorológica.
  • Alternativas y recomendaciones para la adquisición de equipos meteorológicos para llenar los vacíos de información en las zonas focales.
  • Propuesta de un sistema de almacenamiento y acceso a los datos para su manejo ulterior.

 

Más información

harold.gamboa@iica.int   |   Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins