Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Inicia la cosecha de Piñón

Agronegocios

Inicia la cosecha de Piñón

Tiempo de lectura: 3 mins.

A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.

 

A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.

 

 Durante la primera semana de marzo se receptó 15 quintales de semilla proveniente de HIDRONACIÓN. Se inició además, de manera oficial la promoción en medios de la cosecha en El Rosario del cantón El Empalme y en San Sebastián, cantón Pichincha de la provincia de Manabí; este último resulta emblemático para el proyecto, considerando que fue aquí donde históricamente se inicia la cosecha piñón, debido a que es la zona más húmeda de la provincia de Manabí. La planta procesadora está lsta para recibir los próximos quintales de semillas para su inmediato procesamiento.

 

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins