Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Inicia la cosecha de Piñón

Agronegocios

Inicia la cosecha de Piñón

Tiempo de lectura: 3 mins.

A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.

 

A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.

 

 Durante la primera semana de marzo se receptó 15 quintales de semilla proveniente de HIDRONACIÓN. Se inició además, de manera oficial la promoción en medios de la cosecha en El Rosario del cantón El Empalme y en San Sebastián, cantón Pichincha de la provincia de Manabí; este último resulta emblemático para el proyecto, considerando que fue aquí donde históricamente se inicia la cosecha piñón, debido a que es la zona más húmeda de la provincia de Manabí. La planta procesadora está lsta para recibir los próximos quintales de semillas para su inmediato procesamiento.

 

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

). Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins