Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biocombustibles

Inicia la segunda fase del proyecto Piñón Para Galápagos, se envían 15.000 litros de aceite

Biocombustibles

Inicia la segunda fase del proyecto Piñón Para Galápagos, se envían 15.000 litros de aceite

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la contratación de una nueva embaracación se envió a la Isla Floreana en Galápagos, 15.000 litros de aceite puro de piñón.

Con la contratación de una nueva embaracación se envió a la Isla Floreana en Galápagos, 15.000 litros de aceite puro de piñón.

Con este antecedente y una vez recibidos en su totalidad los recursos del Ministerio de Energías Renovables MEER y del BID FOMIN, arrancó con un taller la segunda etapa del proyecto Piñón para Galápagos. Durante el inicio de esta fase se contrató a 15 funcionarios y un consultor que trabajaran desde las oficinas del INIAP en Portoviejo. En esta fase se pretende llegar a la sostenibilidad  y que las cooperativas Cooproserma y Coopiñóm poco a poco se conviertan en una sola y vayan asumiendo como propias las responsabilidades que conlleva este proyecto.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins