Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

INICIAN LAS ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN Y ARTICULACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO

INICIAN LAS ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN Y ARTICULACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO

Tiempo de lectura: 3 mins.

7 Agencias Regionales de Desarrollo con la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), avanzan hacia la conformación de la Red de ARD.

El pasado 08 de febrero se llevó a cabo el Evento de cierre de los Encuentros Nacionales para la Conformación de la Red de ARD: «Ideando la Red”, con la asistencia de más de 70 actores de la cuádruple hélice regional del sector público, privado, academia y sociedad civil de los departamentos de: Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Piura y San Martín.

virtual

El evento fue organizado en el marco del Proyecto “Desarrollo económico sostenible y promoción de las PYMES a nivel subnacional”, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, a través de la Secretaría de Descentralización – PCM, con apoyo de la Unión Europea, la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Española con finalidad de dar a conocer los resultados de 3 jornadas de intenso trabajo. Estos espacios permitieron conversar sobre el diseño de la Red e iniciar las actividades de vinculación y articulación entre las ARD, por medio del Módulo de Gestión Participativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), quien participa como socio técnico del Proyecto para la iniciativa de la Red de ARD.

“Estamos convencidos de que uno de los mayores desafíos es el fortalecimiento de los espacios de articulación que permiten trabajar el desarrollo económico sostenible desde los territorios promoviendo la innovación y la competitividad. Por ello, consideramos estratégico promover un mayor énfasis en el intercambio de experiencias técnicas de innovación, desarrollo territorial, gobernanza público-privada, competitividad, entre otros temas” comentó Sandra Liliana Nuñez Benavides, Subsecreataria de articulación regional y local de la Secretaría de Descentralización de la PCM, durante la inauguración del evento.

“Para la implementación de proyectos innovadores en la región están las cadenas de valor, que permiten implementar una hoja de ruta viable y en ese sentido es que se debe fortalecer todos los espacios de articulación interinstitucional que permitan generar conocimiento y buenas prácticas sobre todo en el nivel de la gestión de las agencias”, comentó Victor Velarde Vigo – Gestor de Proyectos de la Delegación de la Unión Europea, durante la inauguración del evento.

Para finalizar el encuentro, y luego de un fructífero diálogo con representantes de las ARD sobre la visión que tienen sobre la Red y los beneficios de los servicios en la propuesta de valor, Maritza Canales Martínez, consultora líder del proyecto invitó a los miembros de las ARD presentes a expresar con una palabra como se sentían de pertenecer a la futura Red de ARD, siendo los hallazgos más resaltantes: motivados, comprometidos y expectantes.

mentimeter

 

Más información:

Luis Morán, coordinador técnico y especialista en agronegocios
Representación del IICA en el Perú
luis.moran@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins