Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Mujeres

Iniciativa del IICA reconoce y destaca a líderes de la ruralidad de las Américas

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural Mujeres

Iniciativa del IICA reconoce y destaca a líderes de la ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Hombres y mujeres que hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe serán reconocidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el premio #Elalmadelaruralidad y serán invitados a participar de diversas instancias asesoras del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.

A través de la iniciativa, el IICA divulgará historias de vida de productores agropecuarios y habitantes de la ruralidad.

San José, 17 de mayo de 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reconocerá a Líderes de la ruralidad de las Américas como parte de una iniciativa creada para reconocer a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe.

Se trata de un reconocimiento para quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y al mismo tiempo guardianes de la biodiversidad del planeta a través de la producción en cualquier circunstancia, y que destacará su capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región.

A través de la iniciativa, el IICA divulgará historias de vida de productores agropecuarios y habitantes de la ruralidad.

Los #Líderesdelaruralidad recibirán como reconocimiento el premio #Elalmadelaruralidad y, a su vez, serán invitados a participar de diversas instancias asesoras del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.

En el marco de la iniciativa, el IICA trabajará para que el reconocimiento facilite vinculaciones con organismos oficiales, de la sociedad civil y del sector privado para la obtención de apoyo para sus causas.

“Hablamos de personas cuya impronta está presente en cada alimento que consumimos -adonde sea que éstos lleguen-, en cada parcela de tierra productiva y en las comunidades que habitan los agricultores y sus familias. Son hombres y mujeres que dejan huella y son el alma de la ruralidad porque producen, plantan, cosechan, crean, innovan, enseñan y unen”, consideró el Director General del IICA, Manuel Otero, al lanzar la iniciativa.

“Son personas que encarnan liderazgos silenciosos que es preciso visibilizar y reconocer. Son, por sobre todas las cosas, ejemplos de vida. Porque transforman, superan adversidades e inspiran”, agregó.

El IICA trabajará junto a sus 34 Representaciones en las Américas para la selección de los primeros #Líderesdelaruralidad.

Los resultados de la primera etapa de la iniciativa serán presentados ante el Comité Ejecutivo del IICA, una de las instancias de gobierno del Instituto.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins