Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Iniciativa procura acompañar a los productores para facilitar el comercio de la tayota en mercados especializados, como los Estados Unidos y Europa.

Agricultura orgánica

Iniciativa procura acompañar a los productores para facilitar el comercio de la tayota en mercados especializados, como los Estados Unidos y Europa.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

 

 

Dentro del marco Del Programa De Apoyo Al Mejoramiento De La Productividad Y Competitividad Del Sector Agropecuario (PRESSAC), los trabajos del proyecto tayota (Sechium edule) y frambuesa en que se está comenzando la reestructuración de las plantaciones de tayota para el siguiente ciclo de cultivo a partir del mes de septiembre, en esta ocasión con la participación de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño de Jarabacoa para el seguimiento a los trabajos con los estudiantes de agronomía.

Igualmente, en el próximo ciclo de siembra se tiene programado trabajar con 10 productores como beneficiarios directos aplicado prácticas de conservación de suelos, así como aplicación de bioinsumos para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.

Con esto se procura acompañar a los productores para facilitar el comercio de la tayota en mercados especializados como los Estados Unidos de Norteamérica y eventualmente el mercado Europeo.

Dentro del Proyecto de Sistemas Silvopastoriles Intensivos para la reconversión de la ganadería dominicana, se han establecido más de 70 tareas de gramíneas y otras especies utilizadas en los Sistemas Silvopastoriles unas 15 fincas han sido visitadas para escoger entre ellas las 10 fincas modulares que ha propuesto el proyecto, más de 10 visitas técnicas a ganaderos que ha iniciado la conversión de sus unidades de producción.

En el Proyecto de Desarrollo Apícola se han realizado 3 talleres en los cuales se ha hecho entrega de 330 cajas entre 76 apicultores y 104 apicultores han sido capacitados en el nuevo modelo de producción apícola.

Las actividades realizadas en este proyecto han contado con la participación de importantes funcionarios del sector gracias al acercamiento estratégico del IICA a la DIGEGA.

Para el Proyecto de Desarrollo Acuícola con Alimentación Natural que está en fase de finalización, aun así se ha estado haciendo esfuerzos para entregar unos 60,000 alevines más a los productores apoyados en la provincia Monte Plata, al final de mes de agosto recibimos en el país el alimento para la reversión sexual a entregar con lo cual estaremos terminando el proyecto con una ejecución del 100%.

      

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins