Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Competitividad Productividad

Inició ciclo de videoconferencias sobre la cadena ovina de Uruguay

Cadenas agrícolas Competitividad Productividad

Inició ciclo de videoconferencias sobre la cadena ovina de Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

A partir de una Acción de Respuesta Rápida del IICA los agentes de la cadena ovina de Uruguay brindan cooperación Sur-Sur a la cadena de Paraguay, mediante el análisis de sus experiencias y trayectoria en el rubro. 

Montevideo, Uruguay, 07 de junio, 2016 (IICA). En el marco de la firma del Acuerdo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y del Plan de trabajo conjunto, se aprobó la Acción de Respuesta Rápida “Apoyo a la consolidación de la alianza estratégica con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata – FONPLATA, a través de la ejecución de actividades preparatorias en apoyo a la implementación de un proyecto de fortalecimiento de la cadena ovina de Paraguay”.

A través de este instrumento de cooperación del IICA, se desarrollan dos ciclos de videoconferencias, uno en Argentina y otro en Uruguay.

En el caso de Uruguay se cuenta con expertos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) sobre el negocio del Cordero Pesado y la experiencia cooperativa; sanidad ovina; razas, genética y cruzamientos ovinos para Paraguay; la cadena cárnica ovina del Uruguay y rol de INAC; el Compartimento ovino; los Planes de Negocios para la empresa familiar con ovinos, la experiencia en Uruguay; y por último, el uso de perros para la producción ovina: perros de trabajo con ovinos y perros de guarda.

Para llevar adelante esta cooperación Sur-Sur triangular la Representación del IICA en Uruguay coordinó con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y con la Directora de Cooperación Internacional del MGAP.

Más información: 

lourdes.fonalleras@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins