Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Inició el Módulo de Planificación de Estudios Científicos y Análisis de Datos del Diplomado Internacional de Bioestadística

Cadenas agrícolas

Inició el Módulo de Planificación de Estudios Científicos y Análisis de Datos del Diplomado Internacional de Bioestadística

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quetzaltenango, Guatemala. 27 de junio de 2016 (IICA)

Quetzaltenango, Guatemala. 27 de junio de 2016 (IICA)

Dio inicio el Módulo de Planificación de Estudios Científicos y Análisis de Datos del «Diplomado Internacional de Bioestadística». Este diplomado es parte del proceso de Formación y Capacitación de Investigadores Agrícolas –FYCIA- que coordina el Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria -CRIA- que ejecuta el –IICA-  bajo en un convenio de cooperación técnica-administrativa con el -MAGA- y en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA-,  con el apoyo financiero del -USDA-

Participantes del Diplomado Internacional de Bioestadística

Uno de los principales objetivos del módulo es dotar de herramientas de análisis estadístico a los investigadores de las instituciones participantes en el –CRIA-, este módulo se hace en alianza con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –CATIE- que ha provisto a los docentes Phd. Dr. Fernando Cassanoves y el M.Sc. Eduardo Corrales

El proceso de formación dio inicio el 14 de abril de este año y concluirá en el mes de diciembre y el plan curricular cuenta con tres áreas a desarrollar: crecimiento personal, técnico científico y práctica de campo; mismas que se complementan para el logro del perfil de egreso, analítico crítico y creativo proactivo.

 

Mas información:

Jorge Escobar: jorge.escobar@iica.int

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins