Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Innovaciones Tecnologicas para la produccion de Aguacate, Control de plagas y enfermedades

Cadenas agrícolas

Innovaciones Tecnologicas para la produccion de Aguacate, Control de plagas y enfermedades

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación Innovaciones Tecnológicas para la Producción de Aguacate, V Modulo, control de Plagas y Enfermedades.

 

Capacitación Innovaciones Tecnológicas para la Producción de Aguacate, V Modulo, control de Plagas y Enfermedades.

 

Quetzaltenango, Guatemala 20 de febrero de 2019 (IICA). Se realizó el quinto módulo de capacitación Innovaciones Tecnológicas para la producción de Aguacate sobre cómo identificar y controlar plagas y enfermedades. Dicho evento duró un día en donde participaron, representantes del MAGA, de la empresa privada de exportación de aguacate, del MINECO, del programa de investigación AGROEXPERTOS y productores de la cadena. Este evento estuvo a cargo de Julio Ruano Hernández, gestor de la cadena de aguacate y el Ing. Aroldo García, coordinador de cadena.

Todos ellos adquirieron conocimientos en tecnología para la producción de aguacate, especialmente en el manejo y control de plagas, incorporando nuevas técnicas integradas, así mismo se coordinaron acciones para promover nuevos eventos de capacitación, esto fomentó a actores locales de la cadena de aguacate del CRIA a relacionarse con productores de diferentes departamentos, investigadores y otros eslabones de la cadena.

El objetivo fue favorecer el proceso de formación del recurso humano de las organizaciones que pertenecen al consorcio de actores locales de la cadena de aguacate e informar al comité sobre las acciones de investigación realizadas en la cadena.

Actores locales y productores de la cadena de Aguacate del CRIA
adquirieron conocimientos en tecnologia para la producción,
especialmente en control de plagas y enfermedades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Información:

 

Claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins