Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Innovadores agrícolas compartirán experiencias en Costa Rica

Innovación

Innovadores agrícolas compartirán experiencias en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la última semana de agosto, expertos latinoamericanos en innovación y productores agrícolas compartirán sus experiencias y conocimientos en la sede central del IICA.

San José, Costa Rica, 21 de agosto, 2014 (IICA). El 26 y 27 de agosto, se realizará en Costa Rica el Encuentro Regional de Innovación, una actividad organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) que reunirá a expertos latinoamericanos en investigación, desarrollo e innovación en el sector agrícola.

El encuentro promoverá el intercambio de conocimientos sobre la innovación para el desarrollo, por medio de experiencias, metodologías y resultados.

El encuentro procurará el intercambio de conocimientos sobre la innovación para el desarrollo, por medio de experiencias, metodologías y resultados. Esta visión, impulsada por el IICA y FONTAGRO, se basa en casos exitosos de innovación de pequeños y medianos productores agrícolas en América Latina y el Caribe.

En la actividad participarán, entre otras autoridades, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Luis Felipe Aráuz; el Ministro de Agricultura y Pesca de Belice, Gaspar Vega (quien además es el Presidente pro témpore del Consejo Agropecuario Centroamericano –CAC–); el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos; y el Presidente de FONTAGRO, Rafael Pérez Duvergé.

Galileo Rivas, especialista del IICA, expresó que la visión de la innovación para el desarrollo destaca de manera especial los resultados de la innovación en términos productivos, económicos y sociales, así como los procesos de generación de ideas, aprendizaje y negociación para llegar a ella.

“La innovación para el desarrollo ocurre en las personas cuando se apropian de los conocimientos, ideas, prácticas y tecnologías, a partir de redes que se articulan alrededor de las demandas para solucionar un problema o afrontar los retos agrícolas locales”, explicó Rivas.

El encuentro incluirá un foro que se realizará en español, “Innovación y su impacto en la agricultura familiar”, que se transmitirá en la página web del IICA el 26 de agosto, de 9 a.m. a 12:30 p.m. Además, se podrá acceder a una sala multimedia, en la que se expondrán casos exitosos de innovación agrícola.

Esta actividad forma parte del proyecto Estrategia de Innovación Tecnológica para mejorar la Productividad y la Competitividad de Cadenas Producto en Centroamérica y República Dominicana (PRESICA), gestionado por el IICA y los institutos nacionales de investigación de estos países, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de FONTAGRO.

Más información: 
galileo.rivas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins