Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Innovadores agrícolas compartirán experiencias en Costa Rica

Innovación

Innovadores agrícolas compartirán experiencias en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la última semana de agosto, expertos latinoamericanos en innovación y productores agrícolas compartirán sus experiencias y conocimientos en la sede central del IICA.

San José, Costa Rica, 21 de agosto, 2014 (IICA). El 26 y 27 de agosto, se realizará en Costa Rica el Encuentro Regional de Innovación, una actividad organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) que reunirá a expertos latinoamericanos en investigación, desarrollo e innovación en el sector agrícola.

El encuentro promoverá el intercambio de conocimientos sobre la innovación para el desarrollo, por medio de experiencias, metodologías y resultados.

El encuentro procurará el intercambio de conocimientos sobre la innovación para el desarrollo, por medio de experiencias, metodologías y resultados. Esta visión, impulsada por el IICA y FONTAGRO, se basa en casos exitosos de innovación de pequeños y medianos productores agrícolas en América Latina y el Caribe.

En la actividad participarán, entre otras autoridades, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Luis Felipe Aráuz; el Ministro de Agricultura y Pesca de Belice, Gaspar Vega (quien además es el Presidente pro témpore del Consejo Agropecuario Centroamericano –CAC–); el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos; y el Presidente de FONTAGRO, Rafael Pérez Duvergé.

Galileo Rivas, especialista del IICA, expresó que la visión de la innovación para el desarrollo destaca de manera especial los resultados de la innovación en términos productivos, económicos y sociales, así como los procesos de generación de ideas, aprendizaje y negociación para llegar a ella.

“La innovación para el desarrollo ocurre en las personas cuando se apropian de los conocimientos, ideas, prácticas y tecnologías, a partir de redes que se articulan alrededor de las demandas para solucionar un problema o afrontar los retos agrícolas locales”, explicó Rivas.

El encuentro incluirá un foro que se realizará en español, “Innovación y su impacto en la agricultura familiar”, que se transmitirá en la página web del IICA el 26 de agosto, de 9 a.m. a 12:30 p.m. Además, se podrá acceder a una sala multimedia, en la que se expondrán casos exitosos de innovación agrícola.

Esta actividad forma parte del proyecto Estrategia de Innovación Tecnológica para mejorar la Productividad y la Competitividad de Cadenas Producto en Centroamérica y República Dominicana (PRESICA), gestionado por el IICA y los institutos nacionales de investigación de estos países, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de FONTAGRO.

Más información: 
galileo.rivas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins