Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Instalación de cerca eléctrica y división de potreros en fincas de aprendizaje.

Agricultura

Instalación de cerca eléctrica y división de potreros en fincas de aprendizaje.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE, se continua con la implementación progresiva de los planes de finca en el Rancho San Francisco y Rancho Lester, predios que sirven para aprendizaje teórico y práctico en campo de productores ganaderos.

En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE, se continua con la implementación progresiva de los planes de finca en el Rancho San Francisco y Rancho Lester, predios que sirven para aprendizaje teórico y práctico en campo de productores ganaderos.

En base a la planificación los días 19 y 20 de junio en el Rancho San Francisco ubicado en la parroquia Lagarto del cantón Rioverde y el 21 de junio en el Rancho Lester ubicado en Matambal en el cantón Muisne se realizó la entrega de un nuevo incentivo, el cual es la instalación del sistema de división de potreros con cerca eléctrica, con el objetivo de realizar una rotación de potreros intensiva.

Para la planificación estratégica de potreros se realizó la medición integral con tecnología de fotogrametría de las fincas en donde se hace uso de herramientas tecnológicas tales como GPS y DRONES, con esta actividad se obtendrán potreros pequeños y uniformes que permitirán el consumo diario de pasto de los animales.

En esta actividad participaron técnicos del IICA, FODEPRO-GADPE, ALEXAGRO, propietarios, estudiantes de la UTLVT y ganaderos del sector a los cuales se les transfirió conocimientos de manera práctica, en la técnica de instalación de cerca eléctrica.

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins