Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Instalación de cerca eléctrica y división de potreros en fincas de aprendizaje.

Agricultura

Instalación de cerca eléctrica y división de potreros en fincas de aprendizaje.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE, se continua con la implementación progresiva de los planes de finca en el Rancho San Francisco y Rancho Lester, predios que sirven para aprendizaje teórico y práctico en campo de productores ganaderos.

En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE, se continua con la implementación progresiva de los planes de finca en el Rancho San Francisco y Rancho Lester, predios que sirven para aprendizaje teórico y práctico en campo de productores ganaderos.

En base a la planificación los días 19 y 20 de junio en el Rancho San Francisco ubicado en la parroquia Lagarto del cantón Rioverde y el 21 de junio en el Rancho Lester ubicado en Matambal en el cantón Muisne se realizó la entrega de un nuevo incentivo, el cual es la instalación del sistema de división de potreros con cerca eléctrica, con el objetivo de realizar una rotación de potreros intensiva.

Para la planificación estratégica de potreros se realizó la medición integral con tecnología de fotogrametría de las fincas en donde se hace uso de herramientas tecnológicas tales como GPS y DRONES, con esta actividad se obtendrán potreros pequeños y uniformes que permitirán el consumo diario de pasto de los animales.

En esta actividad participaron técnicos del IICA, FODEPRO-GADPE, ALEXAGRO, propietarios, estudiantes de la UTLVT y ganaderos del sector a los cuales se les transfirió conocimientos de manera práctica, en la técnica de instalación de cerca eléctrica.

Compartir

Noticias relacionadas

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins

Stand del IICA y ABAG en la AgriZone de la COP30 en Belém do Pará, Brasil, mostrando iniciativas de agricultura sostenible, biotecnología y producción baja en carbono.”

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG) llegó a la COP 30 para mostrar que se pueden producir alimentos, fibras y energías en armonía con el ambiente

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), que congrega todos los actores de la cadena de valor, incluyendo el campo, la industria, la distribución y los servicios, llegó a la COP 30 con la finalidad de demostrar el trabajo que viene realizando para producir alimentos, fibras y energía en armonía con la sostenibilidad ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La agricultura es el único sector que puede capturar carbono en forma económica, indicó el Grupo de Países Productores del Sur (GPS) en nota divulgada en la COP30

La red GPS es generadora permanente de conocimientos científicos, que han hecho aportes significativos para demostrar que la agricultura puede ser una parte importante de la solución a los desafíos ambientales, mediante diferentes alternativas productivas como la recuperación de suelos degradados, la forestación, los sistemas de producción silvopastoriles y la siembra directa.

Tiempo de lectura: 3mins