Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Institucionalidad de la cadena frutihortícola del cinturón verde de la ciudad de Corrientes

Cadenas agrícolas

Institucionalidad de la cadena frutihortícola del cinturón verde de la ciudad de Corrientes

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó un taller para la formación de una Mesa de articulación entre las diferentes instituciones que trabajan en lo local con los productores del cinturón verde de la ciudad de Corrientes

Se realizó en las instalaciones del INTA Corrientes, el día 28 de marzo, el taller para la constitución de la Mesa Interinstitucional de la Cadena Frutihortícola del cinturón verde de la ciudad de corrientes con el objetivo de brindar herramientas metodológicas y conceptuales que sean de utilidad para la formación de una Mesa de articulación entre las diferentes instituciones que trabajan en lo local con los productores del cinturón verde de la ciudad de Corrientes. Participaron cerca de 12 técnicos locales integrantes del Municipio de Corrientes, el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Agricultura Familiar seccional Corrientes-Chaco y el INTA Regional Corrientes. 

La recepción y expectativa acerca del taller fue de amplia acogida. Se trabajó en los conceptos básicos de la gestión territorial como alternativa operativa del enfoque territorial del desarrollo rural. Además  se compartieron experiencias de otros países, como la constitución de mesas de gestión social en Colombia en 2012, o en otras provincias, como el diseño del modelo interinstitucional y mixto de Mendoza para la aplicación del Plan de Desarrollo Rural de 2005.

 A partir de estos intercambios de información, los técnicos trabajaron, en base a matrices, en la identificación de los principales marcos normativos y competencias de cada institución, así como en determinar los principales objetivos de la mesa y los mecanismos de trabajo articulado.

Más información: ana.echeverri@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins