Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

INTA y PRIICA fomentan uso de productos orgánicos como abonos, insecticidas y fungicidas

Agricultura

INTA y PRIICA fomentan uso de productos orgánicos como abonos, insecticidas y fungicidas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó demostraciones prácticas con 30 agricultores.

Productora aprendiendo a elaborar abono orgánico

Masatepe. Productores del departamento de Masaya, pertenecientes al equipo transdisciplinario de yuca, aprendieron a elaborar insumos alternativos a base de materiales naturales que podrán aplicar en sus cultivos como fertilizantes y tratamientos contra plagas y enfermedades.

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó demostraciones prácticas con 30 agricultores, quienes usaron cascarilla del arroz, suero, melaza, hojarasca, levadura y chile como materia prima.

Wilber Baltodano, especialista del INTA, dijo que los productores pueden obtener los ingredientes sin costo alguno en sus parcelas, lo cual influye directamente en los costos de producción.

Baltodano agregó que este método genera aportes significativos en la protección del ambiente, por lo que es una forma de insertar las buenas prácticas agrícolas en los procesos productivos de la yuca.

La capacitación se llevó a cabo el 29 y 30 de abril, con el apoyo del Programa Regional de Investigación e Innovación Agrícola por Cadenas de Valor (PRIICA) de la Unión Europea y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El PRIICA tiene como objetivo reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los pequeños productores de Centroamérica a través de innovaciones agrícolas. Sus fondos ascienden a 5,6 millones de euros provenientes de la UE y el IICA.

 

Más información
infopriica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins