Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica Mercados agropecuarios

Intercambio con delegación técnica de Filipinas, para el desarrollo de la producción orgánica

Agricultura orgánica Mercados agropecuarios

Intercambio con delegación técnica de Filipinas, para el desarrollo de la producción orgánica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El objetivo de la actividad fue compartir ideas y experiencias de agricultura orgánica en legumbres y vegetales.

Argentina recibe delegación técnica de Filipinas para intercambio y fortalecimiento de la producción orgánica.

Buenos Aires, 26 de noviembre de 2015. Dentro del marco de cooperacion entre IICA-PROCAL-SENASA-MOA, se recibió una delegación técnica de especialistas en temas de agricultura orgánica, provenientes de  Filipinas, con el objetivo de intercambiar   las experiencias de agricultura orgánica en legumbres y vegetales.

La actividad, enmarcada en  la segunda etapa del proyecto “Establecimiento de una huerta orgánica para el Consejo Nacional de la Industria de Semillas – variedad de legumbres y vegetales”, contempla desarrollar paisajes comestibles y  llevar adelante un calendario de siembra eficiente con énfasis en la rotación de cultivos durante las estaciones húmedas y seca del año que permita también la producción de semillas de calidad.

Los dos expertos filipinos visitaron, entre otros lugarres,  el AMBA Prohuerta Castelar, algunas huertas comunitarias de La Plata y  Prohuerta de Morón. También se realizó una visita y  presentación de la experiencia y  resultados logrados del trabajo conjunto entre las instituciones MAGyp (PROCAL)- IICA-MOA en la colonia de Esteban Echeverría.  Este intercambio ha dado inicio a otras acciones bilaterales entre Argentina y Filipinas para fortalecer el desarrollo de la Producción Orgánica.

Las legumbres son  los vegetales más cultivados  en Filipinas. Estos,  son muy consumidos dentro de los platos tradicionales del país  por su facilidad de preparación, preferencia de su sabor y beneficios para la salud.

Los técnicos de Filipinas mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), para la implementación de  posibles Planes de Desarrollo de Producción Orgánica entre ambos países.

Los  funcionarios visitaron además,  ferias y mercados orgánicos,  granjas de familia, fincas y Centros de ProHuerta en la provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fé. 

La Cooperación Argentina continúa intensificando su trabajo en el Sudeste Asiático, aplicando políticas exitosas que la Argentina lleva adelante en los últimos años.

Más información: graciela.lacaze@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins