Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Intercambio de conocimientos ayudará a fortalecer la Agricultura Familiar de los territorios

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Intercambio de conocimientos ayudará a fortalecer la Agricultura Familiar de los territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de un foro-taller, diversos actores de la ruralidad  podrán intercambiar sus experiencias y aprendizajes sobre procesos de innovación social para  la Agricultura Familiar.

Con el objetivo de promover un espacio teórico – práctico que permita el intercambio de experiencias de diferentes organizaciones de Agricultores Familiares (AF), Universidades, Centros de Investigación, Redes de Sustentabilidad, Comunidades sociales del país y agencias de cooperación internacional, se reunirán en la Universidad Tecnológica de Pereira, el próximo 2,3 y 4 de agosto.

El encuentro liderado por la Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF, abordará diferentes temáticas que competen al mejoramiento y promoción de la  Agricultura Familiar: a). Diseño de sistemas de producción sustentable en donde prima la efectividad de la producción en un marco de respeto por el medio ambiente y la sociedad; b). Redes y mercados para la promoción de los productos, servicios y sistemas de Agricultura Familiar; y c). Herramientas y tecnologías apropiadas para el fortalecimiento de los sistemas productivos de AF. 

Durante el encuentro, el especialista en Desarrollo Rural de IICA en Colombia, Mario Alexander Moreno, de la Representación de IICA en Colombia, realizará una exposición  sobre el estado y alternativas del acceso a mercados por parte de los agricultores familiares.

Para mayor información puede acceder al sitio web: http://agriculturafamiliar.co/foro-taller-innovaciones-sociales-para-la-agricultura-familiar/

 

Poster Evento

 

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins