Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades, especialistas y Representantes de los países de la Región Sur se reunieron para trabajar en la eficiencia de la extensión agropecuaria

Brasilia, 22 al 23 de mayo de 2017. Buscando fortalecer la capacidad de los países de la región sur en metodologías y buenas prácticas de extensión rural, se realizó, bajo la coordinación de la regional Sur del IICA, un intercambio de experiencias en buenas prácticas de extensión rural en la cual participaron autoridades y especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como también se contó con la participación del Director de Gestión e Integración del IICA.

 

El día lunes, en la sede del IICA en Brasil, cada uno de los Representantes IICA de los 5 países realizaron una puesta a punto con información sobre el panorama agropecuario de cada país y los expertos en la materia de los Ministerios de Agricultura compartieron las diferentes experiencias nacionales que se están llevando adelante sobre Buenas Prácticas de Extensión Rural focalizadas en la Agricultura Familiar.

 

También se realizaron presentaciones de la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural – RELASER y del Proyecto Insignia: “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar”, para luego generar una instancia de diálogo entre Autoridades y Representantes de la Región Sur sobre posibilidades de cooperación horizontal y sinergias buscando eficiencia en la extensión agropecuaria.

 

El día martes se realizaron salidas de campo a diferentes establecimientos. En primera instancia se recorrió el predio de Fazenda Malunga que cuenta con un sistema de producción orgánico con enfoque de cadena tanto de hortalizas como en productos lácteos. Posteriormente se visitó EMBRAPA Cerrados: Estación experimental de investigación y transferencia de tecnología sobre el Cerrado Brasileño con énfasis en el sistema productivo de ILPF (Integração Lavoura Pecuaria Floresta).

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins