Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades, especialistas y Representantes de los países de la Región Sur se reunieron para trabajar en la eficiencia de la extensión agropecuaria

Brasilia, 22 al 23 de mayo de 2017. Buscando fortalecer la capacidad de los países de la región sur en metodologías y buenas prácticas de extensión rural, se realizó, bajo la coordinación de la regional Sur del IICA, un intercambio de experiencias en buenas prácticas de extensión rural en la cual participaron autoridades y especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como también se contó con la participación del Director de Gestión e Integración del IICA.

 

El día lunes, en la sede del IICA en Brasil, cada uno de los Representantes IICA de los 5 países realizaron una puesta a punto con información sobre el panorama agropecuario de cada país y los expertos en la materia de los Ministerios de Agricultura compartieron las diferentes experiencias nacionales que se están llevando adelante sobre Buenas Prácticas de Extensión Rural focalizadas en la Agricultura Familiar.

 

También se realizaron presentaciones de la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural – RELASER y del Proyecto Insignia: “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar”, para luego generar una instancia de diálogo entre Autoridades y Representantes de la Región Sur sobre posibilidades de cooperación horizontal y sinergias buscando eficiencia en la extensión agropecuaria.

 

El día martes se realizaron salidas de campo a diferentes establecimientos. En primera instancia se recorrió el predio de Fazenda Malunga que cuenta con un sistema de producción orgánico con enfoque de cadena tanto de hortalizas como en productos lácteos. Posteriormente se visitó EMBRAPA Cerrados: Estación experimental de investigación y transferencia de tecnología sobre el Cerrado Brasileño con énfasis en el sistema productivo de ILPF (Integração Lavoura Pecuaria Floresta).

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins