Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Intercambio de experiencias en extensionismo rural entre México y Argentina

Cadenas agrícolas

Intercambio de experiencias en extensionismo rural entre México y Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

La región de Cuyo en Argentina recibe una misión de expertos mexicanos en extensión rural e innovación, con el fin de intercambiar  experiencias y aprendizajes, en el área.

​Extensionistas conocerán  modelos de innovación del sistema rural en Argentina​

México, 7 de marzo (IICA).- Una misión de 10 extensionistas  procedentes de México comenzó  una gira de estudio sobre «Buenas prácticas de extensionismo, transferencia de tecnología e innovación», en  las provincias de Mendoza y San Juan,  Argentina.

El objetivo es observar las innovaciones realizadas al sistema de extensionismo rural en Argentina, y considerar la oportunidad de implementar prácticas novedosas y útiles  en el  quehacer diario de  productores mexicanos para  hacerlos más competitivos.

Durante la gira, se llevarán a cabo encuentros con autoridades y especialistas de instituciones de investigación  referentes a nivel nacional e internacional en extensión y desarrollo rural, como las lideradas por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

Se conocerán experiencias exitosas de  los programas  existentes de apoyo al desarrollo rural como PROFEDER (Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural – INTA), y  asociaciones de cooperativas agropecuarias y productores  principalmente.

Argentina fue el país elegido para aprender de su experiencia, entre otros motivos por la diversificación de sus  modelos de extensionismo. En este país coexisten modelos centrados en una institución nacional, como el INTA, con modelos que incorporan alianzas entre productores como AACREA.

Esta  gira de intercambio de experiencias entre extensionistas mexicanos y argentinos, encabezada por la Red INNOVAGRO,  es parte de un proyecto mayor cuyos resultados serán reflejados  en un  estudio sobre Innovación, Transferencia de Tecnología y Extensionismo en México.

Este será elaborado por  el IICA, a través de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural).

La Red INNOVAGRO cuenta con 82 miembros y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante  acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades. Fue constituida en el 2011 por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO), de México.

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins