Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN HORTÍCULTURA

Cadenas agrícolas

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN HORTÍCULTURA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una comitiva integrada por 10 técnicos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y del Ministerio de Agricultura de Paraguay y productores hortícolas del Dpto. Central y del Guairá visitaron la ciudad de Corrientes, con el objeto de intercambiar experiencias e información sobre las metodologías de producción en ambos territorios.

Una comitiva integrada por 10 técnicos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y del Ministerio de Agricultura de Paraguay y productores hortícolas del Dpto. Central y del Guairá visitaron la ciudad de Corrientes, con el objeto de intercambiar experiencias e información sobre las metodologías de producción en ambos territorios.

Fueron recibidos en el Centro Tecnológico de Producción por la directora de Producción Vegetal, Mariela Pletsch, y técnicos del Proyecto Cinturón Verde (El Proyecto Cinturón Verde es impulsado por el Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes con el objetivo de asegurar la inocuidad alimentaria de los productos de las chacras que comercializan en el Mercado de Concentración y el fortalecimiento de esas explotaciones, a través del asesoramiento técnico, provisión de insumos y la planificación de las actividades de huerta para obtener producción durante todo el año), haciendo un recorrido por los ensayos que se desarrollan y las instalaciones de laboratorio de Calidad Agropecuaria.

Se visitaron establecimientos de productores asistidos por el Programa Cinturón Verde, a fin de ver como sus pares aplican la tecnología disponible propuesta por los técnicos (producción bajo invernadero, sistemas de riego por goteo y fertirriego), como también conocer las dificultades que deben enfrentar en la actividad. 

Los participantes se informaron sobre producción hortícola bajo cubierta, construcción de estructuras, sistemas de riego y comercialización directa y con intermediarios, hubo ronda de opiniones con sus pares: productor – productor y técnico – técnico, así como productor – técnico – productor.

Se hicieron comparaciones sobre los cultivos protegidos y sistemas de riego promovidos por el MAG Paraguay y realizados por ellos, y los realizados por sus pares argentinos, así como apreciar que realizar cultivos en forma protegida con riego es una estrategia productiva con la que pueden aumentar su producción, obtener productos de mejor calidad, atrasar y adelantar el momento de la cosecha para obtener mejores precios según la oferta y la demanda.

Se señala que se logró el objetivo de la gira técnica, que es motivar a los productores y técnicos a emplear la tecnología de producción y sistemas de riego en forma eficiente en la producción hortícola, y volvieron con buenas ideas de cambio y adopción de esta tecnología.

El IICA Paraguay hace extenso el agradecimiento a la Ing. Mariela Pletsh, Directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes, por la coordinación de la gira técnica y a su equipo técnico los Ings. Agrs. Lucas Pérez, Cesar Antonio González y Raúl Lezcano del Proyecto Cinturón Verde, por la buena predisposición en acompañar, asesorar y aclarar las dudas de los participantes.

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins