Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes y productores de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en una gira de intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Arauclima.

María Febres, Representante del IICA en Guatemala inaugura el evento de intercambio de experiencias.

Guatemala 17 de mayo de 2022 (IICA). En el marco del Proyecto Protección Financiera para la gestión de la sequía y adaptación a la escasez hídrica en la agricultura del corredor seco Centroamericano de Arauclima, se inició intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos del proyecto de Protección Financiera en Guatemala, El Salvador y Honduras.

 

Con la finalidad de conocer las diferentes experiencias adquiridas en cada país y compartir con las y los productores sobre el trabajo realizado y los principales resultados obtenidos, se propició un espacio en donde presentaron los esquemas financieros implementados en cada país y el impacto en la vida de las familias, se identificaron los principales aciertos y limitaciones en la ejecución de cada proyecto.

 

Al evento asistieron productores y productoras de Honduras, El Salvador y Guatemala. Así como también representantes de los bancos de semillas de seis comunidades, ubicados en Jocotán y Camotán.

 

El 18 de mayo los participantes continuarán con visita a las parcelas modelo de los señores Jacinto Ramírez y Eugenio Gutiérrez en donde intercambiarán experiencias con productores del banco de semilla para finalizar con reflexiones y los pasos a dar para continuar con los procesos trabajados con el proyecto Arauclima.

 

Con esta gira se espera que los participantes se lleven el aprendizaje, los retos en la implementación del trabajo en el marco del Proyecto de Protección financiera y las diferentes modalidades en que se aborda el componente del mecanismo financiero en cada país.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: Lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins