Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes y productores de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en una gira de intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Arauclima.

María Febres, Representante del IICA en Guatemala inaugura el evento de intercambio de experiencias.

Guatemala 17 de mayo de 2022 (IICA). En el marco del Proyecto Protección Financiera para la gestión de la sequía y adaptación a la escasez hídrica en la agricultura del corredor seco Centroamericano de Arauclima, se inició intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos del proyecto de Protección Financiera en Guatemala, El Salvador y Honduras.

 

Con la finalidad de conocer las diferentes experiencias adquiridas en cada país y compartir con las y los productores sobre el trabajo realizado y los principales resultados obtenidos, se propició un espacio en donde presentaron los esquemas financieros implementados en cada país y el impacto en la vida de las familias, se identificaron los principales aciertos y limitaciones en la ejecución de cada proyecto.

 

Al evento asistieron productores y productoras de Honduras, El Salvador y Guatemala. Así como también representantes de los bancos de semillas de seis comunidades, ubicados en Jocotán y Camotán.

 

El 18 de mayo los participantes continuarán con visita a las parcelas modelo de los señores Jacinto Ramírez y Eugenio Gutiérrez en donde intercambiarán experiencias con productores del banco de semilla para finalizar con reflexiones y los pasos a dar para continuar con los procesos trabajados con el proyecto Arauclima.

 

Con esta gira se espera que los participantes se lleven el aprendizaje, los retos en la implementación del trabajo en el marco del Proyecto de Protección financiera y las diferentes modalidades en que se aborda el componente del mecanismo financiero en cada país.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: Lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins