Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Desarrollo sostenible

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes y productores de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en una gira de intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Arauclima.

María Febres, Representante del IICA en Guatemala inaugura el evento de intercambio de experiencias.

Guatemala 17 de mayo de 2022 (IICA). En el marco del Proyecto Protección Financiera para la gestión de la sequía y adaptación a la escasez hídrica en la agricultura del corredor seco Centroamericano de Arauclima, se inició intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos del proyecto de Protección Financiera en Guatemala, El Salvador y Honduras.

 

Con la finalidad de conocer las diferentes experiencias adquiridas en cada país y compartir con las y los productores sobre el trabajo realizado y los principales resultados obtenidos, se propició un espacio en donde presentaron los esquemas financieros implementados en cada país y el impacto en la vida de las familias, se identificaron los principales aciertos y limitaciones en la ejecución de cada proyecto.

 

Al evento asistieron productores y productoras de Honduras, El Salvador y Guatemala. Así como también representantes de los bancos de semillas de seis comunidades, ubicados en Jocotán y Camotán.

 

El 18 de mayo los participantes continuarán con visita a las parcelas modelo de los señores Jacinto Ramírez y Eugenio Gutiérrez en donde intercambiarán experiencias con productores del banco de semilla para finalizar con reflexiones y los pasos a dar para continuar con los procesos trabajados con el proyecto Arauclima.

 

Con esta gira se espera que los participantes se lleven el aprendizaje, los retos en la implementación del trabajo en el marco del Proyecto de Protección financiera y las diferentes modalidades en que se aborda el componente del mecanismo financiero en cada país.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Lourdes Ortiz: Lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins