Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

INTERCAMBIO TÉCNICO PERÚ – GUATEMALA SOBRE EL ACCESO DE PALTA A LOS ESTADOS UNIDOS

Agricultura

INTERCAMBIO TÉCNICO PERÚ – GUATEMALA SOBRE EL ACCESO DE PALTA A LOS ESTADOS UNIDOS

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del proyecto IICA – USDA/ FAS «Engagement with the Latin American Trade» con el acompañamiento del Serlvicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA),una delegación guatemalteca visitó Perú, segundo exportador de palta a nivel mundial, para conocer su experiencia de acceso al mercado de los Estados Unidos.

La delegación guatemalteca conformada por representantes del MAGA, USDA/FAS y APHIS participaron en reuniones de trabajo con representantes del SENASA y visitaron campos de producción y una planta de proceso de palta. Guatemala, busca lograr la admisibilidad de sus aguacates (paltas) en el mercado de los Estados Unidos.

La actividad realizada con la participación del IICA estuvo integrada por Jorge Gómez, Director de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Jaime Sosa, Director Ejecutivo del PIPAA, Mauricio Guzmán, inspector de PIPAA, Karly Tay, Especialista del USDA/FAS, Luis Caniz, Especialista de APHIS, de Guatemala, y por Josué Carrasco, Director General de Sanidad Vegetal de SENASA, Julio Vivas, Director de la Subdirección de Cuarentena vegetal y Marco Polo Zapata, Director Ejecutivo La Libertad y Erika Soto, Especialista del IICA por Perú.

 

visita a Perú misión guatemala
Luis Caniz – APHIS Jaime Sosa – PIPAA, Karla Tay-USDA/FAS, Mauricio Guzmán – PIPAA, Glenda Paiz – USAID, Jorge Gómez – MAGA, Hector Cortes – IICA y Erika Soto-IICA

 

visita a Fundo Arato
Visita a Fundo Arato

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins