Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Intercambios entre miembros de la AF sobre saberes locales y buenas prácticas de sus sistemas de producción

Gestión del conocimiento

Intercambios entre miembros de la AF sobre saberes locales y buenas prácticas de sus sistemas de producción

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el objetivo de propiciar intercambios nacionales entre miembros de la Agricultura Familiar y fomentar un trabajo en red de intercambios de conocimientos, se reunieron en las oficinas del IICA agentes de extensión e investigación y comercialización del sector público y académico, en el marco del Proyecto Insignia Agricultura Familiar implementado en 13 países de América Latina y el Caribe.

Con el objetivo de propiciar intercambios nacionales entre miembros de la Agricultura Familiar y fomentar un trabajo en red de intercambios de conocimientos, se reunieron en las oficinas del IICA agentes de extensión e investigación y comercialización del sector público y académico, en el marco del Proyecto Insignia Agricultura Familiar implementado en 13 países de América Latina y el Caribe.

En el encuentro se presentó los trabajos realizados sobre Saberes Locales y Buenas Prácticas de Producción en el año 2015, así como el Testimonio del Taller Internacional de Saberes Locales en Colombia 2015 por Agricultores de la AF de Mauricio J. Troché – Guairá.

El evento concluyó con el compromiso de ampliar el trabajo con nuevos actores mediante un formulario para la recopilación de saberes locales y buenas prácticas que será distribuido a nivel país y la realización de talleres participativos.

Compartir

Noticias relacionadas

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Referentes del ecosistema agtech del continente, reunidos en el IICA, exploraron las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y pidieron priorizar necesidades y expectativas de los agricultores

En la Semana de la Agricultura Digital que tiene lugar en la sede central del IICA, actores del sector público y privado examinaron cómo la inteligencia artificial y otros avances están transformando la generación de información sobre el clima y exploraron los caminos para hacerla más accesible a los productores agropecuarios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins